Así luce el Tren Maya en su primer recorrido

El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó el primer recorrido de supervisión en el Tren Maya de Campeche a Mérida.

Tras concluir el quinto informe de gobierno, el mandatario partió de la estación San Francisco, en Campecherumbo a Teya, en Mérida, Yucatán.  

Durante el recorrido estuvo acompañado por Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), quien compartió las primeras imágenes del interior de los vagones.

El proyecto del Tren Maya conectará el mundo maya en cinco estados del sureste mexicano, lo que resultará en la reducción de tiempos y costos en el transporte de mercancías, pasajeros y turistas en la península.

La construcción abarcará aproximadamente mil 525 kilómetros de vías férreas, atravesando los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Esto tendrá un impacto significativo en el desarrollo regional y en la calidad de vida de sus habitantes.

Meyer mostró detalles del interior del tren, las imágenes muestran la disposición de los asientos, cada uno con una mesa plegable.

también se observan los compartimentos superiores en los que los pasajeros podrán colocar su equipaje y la iluminación con la que cuentan los pasillos.

De la parte exterior mostró los acabados del convoy en tono blanco y distintas tonalidades de verde, así como sus accesos con recubrimiento oscuro.

¿Cuánto costarán los boletos?

Nacional Persona $60.00

Extranjero Persona $80.00

Estudiantes con credencial vigente Nacional Persona $30.00

Profesores con credencial vigente Nacional Persona $30.00

Estacionamientos automóviles Nacional/Extranjero Vehículo $10.00

Estacionamiento autobús Nacional/Extranjero Vehículo $20.00

Recorrido Corto (Tour Rafting) Nacional/Extranjero Persona$25.00

Tren Maya: Quiénes no pagan por boleto

Tercera edad o adultos mayores con credencial del INSEN vigente

Jubilados y pensionados con credencial vigente

Niños menores a 5 años

Personas con discapacidad (auditiva, motora, visual, psicosocial o intelectual)

Niños menores de 12 años (sábados)

Visitantes Locales de Huatulco (domingos presentando credencial INE)

Visitantes escolares (previa solicitud por escrito a la Administración del parque).

Te puede interesar: (VIDEO) Tren Maya realiza primer recorrido de Campeche a Mérida