Arzobispo de Puebla denuncia creciente desigualdad social en México

Gabriela García.

Durante la misa dominical en la catedral de Puebla, el arzobispo Víctor Sánchez Espinoza alzó la voz contra la desigualdad social en México, destacando la grave problemática en el acceso a servicios de salud que afecta especialmente a los sectores más vulnerables. En su homilía, el prelado señaló que la brecha entre ricos y pobres no solo persiste, sino que se agudiza, generando un doble sufrimiento para quienes no pueden acceder a atención médica privada.

“En México, un pobre que se enferma sufre mucho físicamente, pero también emocionalmente, por no poder acceder a la salud privada”, afirmó Sánchez Espinoza.

El arzobispo cuestionó los discursos oficiales que minimizan la realidad de la desigualdad. “Quisiera creer que la brecha entre riqueza y pobreza va disminuyendo, pero no, la realidad es otra”, expresó con firmeza. Además, rechazó las versiones que sugieren que la percepción de la desigualdad supera a la realidad: “Nos dicen que es más grande la apreciación que la realidad, pero yo digo que no, que es más grande la realidad que la apreciación”.

arzobispo 1
El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinoza, denunció durante la misa dominical en la Catedral de Puebla que la desigualdad social en México se agudiza

La realidad desde la experiencia pastoral

Sánchez Espinoza fundamentó sus declaraciones en el trabajo pastoral directo de la Iglesia católica, que atestigua de cerca las dificultades de las comunidades más desfavorecidas. “Lo vemos nosotros, nos damos cuenta de los rostros de muchos hermanos que luchan y mueren por tener una mejor calidad de vida, anhelando unas migajas que los sostengan en pie”, señaló.

Te puede interesar: Hombre asesinado con un balazo en la cabeza en
Cañada Morelos

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!