Arranca Lupita Cuautle obra de adoquinamiento en San Rafael Comac para fortalecer la infraestructura urbana

La presidenta municipal Lupita Cuautle Torres dio el banderazo de inicio a una importante obra de adoquinamiento y servicios básicos en San Rafael Comac, con la finalidad de impulsar el desarrollo urbano y social de esta junta auxiliar de San Andrés Cholula.

El proyecto, que abarca la calle Privada de la 21 Norte y Antiguo Camino a San Gregorio Atzompa, busca mejorar no solo la movilidad en la zona, sino también garantizar el acceso a servicios básicos como agua potable, alumbrado público y señalética vial.

Una obra que responde a las necesidades de la comunidad

Durante el arranque de la obra, Lupita Cuautle señaló que esta acción forma parte del plan de infraestructura municipal que prioriza las zonas donde las necesidades de pavimentación y servicios son más urgentes.

“Este periodo de inicio de obras refleja el avance de proyectos que se realizan con base en las prioridades de la ciudadanía, con el compromiso de generar mayores beneficios públicos en todo el municipio. Trabajamos de manera conjunta para fortalecer la seguridad y la imagen urbana de San Andrés Cholula”, destacó la alcaldesa.

La intervención no solo busca mejorar la vialidad, sino también contribuir al bienestar social, ya que el mejoramiento de las calles favorece la conectividad, incrementa la seguridad peatonal y vehicular, y eleva la calidad de vida de las familias.

Detalles técnicos de la obra en San Rafael Comac

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Edgar Perea Rojas, explicó que la obra contempla el adoquinamiento de la Primera Privada de la 21 Norte, además de la instalación de infraestructura hidráulica para garantizar un servicio de agua potable eficiente.

Las acciones incluyen:

  • Colocación de tubería con conexiones domiciliarias, válvulas y cajas de operación, que aseguren la distribución adecuada de agua en la zona.
  • Construcción de guarniciones y banquetas, mejorando la seguridad para peatones.
  • Instalación de alumbrado público moderno que brinde mayor visibilidad y tranquilidad a los vecinos.
  • Colocación de señalética vial y bolardos, con el objetivo de ordenar el tránsito vehicular.
  • Intervención en una superficie de 1,300 metros cuadrados de vialidad.

Este proyecto integral busca no solo mejorar la imagen urbana de San Rafael Comac, sino también consolidar la infraestructura básica de servicios en la junta auxiliar.

San Rafael Comac, ejemplo de desarrollo con obras

La obra en San Rafael Comac forma parte de una serie de acciones emprendidas por el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula que buscan transformar el entorno urbano. En los últimos meses, se han realizado proyectos similares en otras juntas auxiliares y colonias, con la finalidad de garantizar que los beneficios del desarrollo lleguen a todo el municipio.

Los habitantes de la zona han expresado que este tipo de intervenciones eran necesarias desde hace años, ya que las condiciones de las vialidades dificultaban tanto el tránsito vehicular como peatonal. Ahora, con el adoquinamiento y los servicios complementarios, se espera una mejora sustancial en la calidad de vida.

Compromiso de Lupita Cuautle con la infraestructura de San Andrés Cholula

La presidenta municipal Lupita Cuautle ha reiterado en múltiples ocasiones que la mejora de las vialidades y los servicios públicos es una de las prioridades de su administración.

“Invertir en infraestructura es invertir en bienestar. Con cada calle adoquinada, con cada luminaria encendida y con cada metro de tubería instalada, estamos construyendo un San Andrés Cholula más seguro, más funcional y más digno para sus habitantes”, afirmó la edil.

Estas acciones se enmarcan en un programa integral de obra pública, donde el objetivo principal es atender las necesidades más urgentes de la población, al mismo tiempo que se fortalece la planeación urbana y la sustentabilidad de los espacios públicos.

Noticias Puebla INAH reconoce a Teteles como nueva zona arqueológica en la Sierra Norte de Puebla

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!