Apple Pay llega a México, ¿Cómo se configura? ¿Es seguro?

Este 23 de Febrero se libera en México Apple Pay, esto permitirá agregar tarjetas de crédito y débito para empezar con Citibanamex Mastercard en dispositivos iOS como iPhone o Apple Watch para realizar compras de forma fácil, segura y sin contacto.

Así lo confirman al menos desde el banco Citibanamex, que incorporan sus tarjetas para pagar con esta plataforma de pagos móviles.

Según cuenta la entidad en su propia respuesta, los usuarios de Apple podrán añadir sus tarjetas de crédito y débito de la firma MasterCard.

Se espera que durante el día de hoy los usuarios mexicanos puedan incorporar sus tarjetas a Wallet. Una vez hecho esto, deberían poder iniciar los pagos con el iPhone o Apple Watch en los establecimientos con TPVs adaptados al pago móvil.

Apple Pay 740x490 1

Dispositivos compatibles:

  • iPhone. Todos los modelos con Face ID o Touch ID, exceptuando el iPhone 5s. 
  • iPad. Todos los modelos de iPad, iPad Pro, iPad Air o iPad mini con Face ID o Touch ID. 
  • Apple Watch. Todos los modelos.
  • Mac. Todos los Mac con Touch ID. También se puede utilizar Apple Pay en los Mac presentados de 2012 en adelante si se tiene un iPhone o un Apple Watch compatible con la plataforma de pagos.
  • En segundo lugar, es necesario tener una tarjeta bancaria compatible con el servicio, un Apple ID correctamente configurado en el dispositivo y la versión más reciente del sistema operativo.

¿Cómo añadir tarjetas y pagar con Apple Pay?

Añadir una tarjeta a Apple Pay es un proceso sencillo. Antes de empezar, debemos contar con al menos un iPhone 6 en adelante. Para continuar, basta con seguir estos pasos:

  • En tu iPhone, abre la app Wallet. 
  • En la esquina superior derecha, pulsa el botón “+”. 
  • Puedes escanear la tarjeta con la cámara del iPhone o meter sus datos a mano. 
  • Tendrás que añadir también el CVV.
  • Tu banco iniciará el proceso, que tendrás que confirmar con una contraseña o SMS. 
  • Recibirás un SMS de confirmación con la activación. 

Listo, ya puedes empezar a pagar con tu iPhone. Para pagar con Apple Pay, basta con pulsar dos veces el botón de bloqueo en el iPhone para invocar la tarjeta. Deberás autenticar tu identidad con Touch ID, Face ID o el código de bloqueo del iPhone.

hipertextual apple pay podria significar 10 todas transacciones con tarjeta mundo 2025 2020960142 scaled 2

¿Y con el Apple Watch?

También puedes pagar con el Apple Watch, para lo que tendrás que ir a la app Watch > Ajustes > Wallet y Apple Pay. 

Tendrás que confirmar la tarjeta de nuevo con tu banco, poniendo el CVV y esperando la activación. Para pagar con el Apple Watch, basta con pulsar dos veces (rápido) el botón lateral situado al lado de la corona digital.

¿Es seguro Apple Pay?

Sí. Apple Pay, de hecho, es incluso más seguro que las tarjetas físicas convencionales. Estas son algunas de sus virtudes:

  • Apple Pay requiere un método de autenticación biométrico para completar cualquier transacción. Este sistema es más seguro que la firma o el código PIN de las tarjetas bancarias.
  • Al pagar con Apple Pay, el comerciante no tiene forma de conocer los datos de tu tarjeta. La plataforma genera una serie de números virtuales que encubren la información real de la misma y protegen al comprador de posibles fraudes.
  • En caso de pérdida, puedes entrar en el portal web de Apple y eliminar remotamente las tarjetas bancarias de cualquier dispositivo.
  • La información de Apple Pay está cifrada y, como también ocurre con otros servicios de la compañía, Apple no almacena ni monitoriza tus transacciones bancarias.