Anuncian incremento salarial del 22% a la Policía Estatal

La mañana de este lunes, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, dio a conocer un incremento salarial del 22% a la Policía Estatal de Puebla, con el objetivo de seguir reforzando la seguridad en todo el estado. El gobernador informó de este incremento, el cual forma parte del Plan Estratégico “Paz, Seguridad y Justicia por Puebla”.

Sobre el incremento, el mandatario señaló que el incremento será retroactivo al 1 de enero y que se verá reflejado en tres quincenas. Así detalló la información, Daniel Cruz, titular de la Secretaría de Seguridad Pública. Igualmente, informó que la mejora será del 10% directo al salario y 12% en compensaciones.

Céspedes Peregrina anunció igualmente una serie de 10 acciones inmediatas del Plan Estratégico “Paz, Seguridad y Justicia por Puebla”, tales como el incremento salarial, un centro de readaptación social femenino, certificaciones, estrategias, capacitación, prevención y coordinación, los cuales buscarán dar brindar mayor seguridad a las y los poblanos.

Te puede interesar: Gobierno de Puebla presenta Plan Estratégico para garantizar la seguridad

Cabe señalar que las acciones son las siguientes:

  1. Fortalecimiento de una policía más cercana y capacitada.
  2. Prevención social de la violencia, delincuencia adiciones y atención con perspectivas de género ante casos de violencia en contra de mujeres.
  3. Acompañamiento y capacitación a policías municipales.
  4. Coordinación Institucional, municipal y sectorial.
  5. Estrategia de seguridad y prevención del delito para la zona metropolitana.
  6. Mecanismos efectivos de coordinación con la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial para combatir la impunidad.
  7. Justicia Cívica para la transformación de conciencias.
  8. Mejoramiento del C5 y atención oportuna a llamadas de emergencia.
  9. Combate coordinado y frontal a delitos de alto impacto.
  10. Reinserción Social más humana y mayor seguridad penitenciaria. 

Finalmente, aseguró que también se les brindará capacitaciones a los policías de 30 municipios, los cuales son los que menos policías certificados tienen.