Análisis de sangre pudiera detectar cáncer antes de tener síntomas

La supervivencia de pacientes de cáncer aumenta significativamente cuando la enfermedad se identifica en las etapas iniciales, ya que el tumor puede ser extirpado quirúrgicamente o tratado con los medicamentos adecuados.

Oncólogos en Nueva York participantes en esta investigación declararon la importancia de este nuevo tipo de test para el diagnóstico anticipado y precoz en cánceres como el de páncreas, intestino delgado o de estómago, donde aún no existen otras opciones de cribado generalizadas.

Serán 50 tipos de cáncer los que podrían detectarse con un simple análisis de sangre en población no diagnosticada y sin síntomas de la enfermedad, esta investigación fue presentada ayer en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), que se celebra en París.

Esta investigación se considera pionera en el diagnóstico temprano del cáncer a través de un test que detecta si hay presencia en la sangre de ADN tumoral circulante, derivado del tumor y presente en el torrente sanguíneo aún cuando no hay señales de la enfermedad en el paciente.

En el estudio se realizó un análisis de sangre realizado a 6,621 personas con más de 50 años que no habían sido diagnosticadas de cáncer ni tenían síntomas de la enfermedad, el 99 % dio resultado negativo, estaban libres de la enfermedad, mientras que se detectaron señales de cáncer en el 1,4 %. Sin embargo, de ese 1,4 % solo en el 38 % el cáncer fue confirmado con un test positivo posterior.

Con la la detección temprana del cáncer con un simple test de sangre se abre al mundo una nueva era para descartar la presencia de esta enfermedad y asó poder mejorar la mortalidad por cáncer y la morbilidad, más no la incidencia.

Desventajas de la prueba

Que los falsos positivos pueden conducir a una serie de procedimientos invasivos para el paciente -como endoscopias o biopsias- pero pocos participantes lo requirieron en el estudio.