Ambiente frío a muy frío persistirá en el norte y centro de México

A pesar de que la masa de aire polar asociada al frente frío número 11 comenzará a modificar sus características térmicas, el ambiente frío a muy frío se mantendrá durante las mañanas y noches en gran parte del territorio nacional.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre la persistencia de heladas en estados de la Mesa del Norte, la Mesa Central y el oriente del país.

Se exhorta a la población a tomar medidas preventivas, ya que las bajas temperaturas representan un riesgo para la salud, especialmente de grupos vulnerables.

Heladas severas y temperaturas bajo cero

El remanente de la masa de aire polar continuará afectando a 20 entidades, con temperaturas que llegarán hasta los -5 °C:

  • Heladas severas (-5 a 0 °C): Se pronostican en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas frías (0 a 5 °C): Las zonas serranas de Sonora, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Morelos y Oaxaca registrarán temperaturas mínimas cercanas al congelamiento.

El SMN y Conagua instan a la población a poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores.

Disminuye el “Norte”, persisten lluvias

Aunque las condiciones más extremas del viento comenzarán a ceder, el arrastre de humedad mantendrá las precipitaciones:

  • Viento de Norte: Continuará el viento de componente norte con rachas de 55 a 70 km/h en Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec), pero se espera que esta condición disminuya notablemente al final del día.
  • Lluvias y chubascos: El ingreso de humedad de ambos océanos originará lluvias y chubascos dispersos en el occidente, sur y sureste del territorio nacional, incluida la Península de Yucatán.

Recomendaciones de Protección Civil

Ante el ambiente gélido, las autoridades de Protección Civil emiten las siguientes recomendaciones clave:

  • Abrigo e hidratación: Abrigarse e hidratarse adecuadamente.
  • Evitar cambios bruscos: Evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Seguir avisos: Atender los avisos del SMN, Conagua y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales.

Se prevé que, al final del día, se inicie un gradual ascenso de las temperaturas en gran parte de México, aunque la mañana seguirá siendo fría.

Te puede interesar: Llega el horario de invierno escolar a Puebla: Fechas y nuevos tiempos de entrada y salida

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!