La Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración del estado de Puebla emite una advertencia crucial para todos aquellos interesados en comprar vehículos extranjeros que han sido supuestamente regularizados por decreto. El objetivo es proteger tu patrimonio: ¡infórmate bien antes de invertir y evita caer en fraudes, multas y la posible pérdida total de tu dinero!

Claves del Decreto de Regularización que Debes Conocer (SEO: Regularización vehículos extranjeros, autos chocolate, Decreto vehicular México)
La regularización de vehículos extranjeros en México está estrictamente regulada por un Decreto vigente y sus modificaciones. Es fundamental entender las limitaciones para no ser víctima de engaños:
Requisito | Detalle Clave |
Modelo | 2018 o anteriores. |
Ingreso al País | Deben haber ingresado a territorio nacional antes del 19 de octubre de 2021. |
Límite por Persona | Solo se puede regularizar un vehículo por persona. |
Tipo de Vehículo | Únicamente aplica para vehículos de turismo o transporte de personas con capacidad máxima de 10 personas. |
Exclusiones | No aplica para autos de lujo, deportivos, blindados o aquellos que ya se encuentren inscritos en el Registro Público Vehicular (REPUVE). |
La Diferencia Crucial: Regularización NO es Nacionalización
El Decreto tiene un alcance muy específico: solo regulariza vehículos que ya estaban legalmente en México antes de la fecha límite mencionada. Importante: Estos vehículos no pueden ser comercializados posteriormente. Además, el REPUVE es claro: no se pueden regularizar vehículos con un permiso de importación temporal vigente o emitido después del 19 de octubre de 2021.
Riesgos de Fraude: El Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera (PAMA)
La Agencia Nacional de Aduanas México (ANAM) ya está iniciando procedimientos (PAMA) que pueden resultar en la retención y sanción de vehículos que incumplan la ley:
- Autos adquiridos después del 19 de octubre de 2021, incluso si están inscritos en el REPUVE y tienen placas de otra entidad.
- Vehículos ingresados legalmente después del 19 de octubre de 2021 con un permiso temporal vencido que fueron regularizados de manera irregular bajo el Decreto.
¡Cuidado, Puebla No Está Incluida!
Actualmente, Puebla no está incluida en el Decreto de regularización de vehículos extranjeros.
Se hace un llamado urgente a la población a no caer en manos de “loteros” o vendedores informales que prometen autos “supuestamente legales”. Adquirir estos vehículos puede significar un grave problema legal y económico para ti.
Antes de realizar cualquier compra, es fundamental verificar cuidadosamente la documentación y asegurarte de que todo esté en regla.
Te puede interesar: Catean local en el Mercado Morelos por homicidios en
el Centro de Puebla