AICM suspende operaciones por tormenta; se prevé reapertura a medianoche

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) suspendió todas sus operaciones la noche de este domingo debido a una fuerte tormenta que provocó encharcamientos, escasa visibilidad y afectaciones en las vialidades de acceso.

A las 20:53 horas, autoridades del AICM emitieron un comunicado en el que informaron que los aterrizajes y despegues permanecerán detenidos por tres horas, previendo la reanudación de actividades a las 00:00 h de este lunes.

Razones de la suspensión

La decisión, tomada por la autoridad aeronáutica, responde a:

  • Fuertes lluvias y reportes de baja visibilidad.
  • Encharcamientos en pistas y áreas operativas.
  • Necesidad de trabajos de desalojo de agua pluvial para garantizar la seguridad.

“El cierre temporal busca no comprometer la seguridad operacional mientras se recupera la capacidad operativa del aeropuerto”, precisó el comunicado.

✈ Aerolíneas advierten retrasos y cancelaciones

Compañías como Aeroméxico y Volaris pidieron a los pasajeros verificar el estatus de sus vuelos en las plataformas oficiales antes de acudir a la terminal.
En redes sociales, usuarios reportaron retrasos significativos y algunas cancelaciones.

Accesos al AICM, también afectados

La tormenta provocó inundaciones en las inmediaciones del aeropuerto, complicando la llegada de pasajeros.
Entre las vialidades afectadas se encuentran:

  • Circuito Interior
  • Avenida Oceanía
  • Eje 1 Norte Hangares

Además, la Línea 5 del Metro suspendió servicio en las estaciones Eduardo Molina, Aragón, Oceanía, Terminal Aérea, Hangares y Pantitlán debido a encharcamientos.

Recomendaciones para viajeros

  • Revisar continuamente el estatus de su vuelo con la aerolínea.
  • Considerar rutas alternas por las afectaciones viales y de transporte público.
  • Mantenerse informado a través de las redes sociales oficiales del AICM y de su aerolínea.

Te puede interesar: Obtiene la FGE prisión preventiva contra tres personas
por el homicidio de dos personas en la autopista Puebla– Córdoba

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!