Fiscalía de Puebla abre carpetas de investigación contra 11 exfuncionarios por corrupción

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla inició carpetas de investigación contra al menos 11 exfuncionarios, incluidos exfiscales provenientes de la Ciudad de México, por presuntos actos de corrupción, extorsión y abuso de autoridad, informó la fiscal Idamis Pastor Betancourt durante una conferencia matutina en la que anunció avances de la reestructuración interna que encabeza desde su llegada al cargo.

La titular de la FGE señaló que estas investigaciones forman parte de un proceso profundo de limpia institucional, cuyo objetivo es erradicar prácticas ilegales, restablecer la disciplina administrativa y recuperar la confianza ciudadana en la procuración de justicia en Puebla.

“Sí existen carpetas de investigación, se están integrando. Tenemos un avance significativo al respecto. Son bastantes los que tengo investigando, más o menos como 10 u 11”, declaró Pastor Betancourt.

Carpetas activas contra exfiscales investigados por corrupción

La fiscal confirmó que estos expedientes incluyen a varios exfiscales y mandos operativos que se incorporaron a la institución en diciembre de 2024, cuando inició la gestión actual. Según diversos señalamientos, algunos servidores habrían participado en extorsiones a empresarios, detenciones sin fundamento legal, manipulación de carpetas y otras irregularidades graves.

Uno de los casos que detonó la revisión interna fue la polémica detención del propietario de los centros nocturnos Mamitas y 40 Grados, un hecho marcado por inconsistencias procesales, supuestos abusos de autoridad y la ausencia de elementos sólidos para justificar su aseguramiento, lo que terminó con su liberación.

Tras la exposición pública de estos hechos, la Fiscalía del Estado confirmó la renuncia de cinco fiscales y un coordinador originarios de la Ciudad de México. Estas separaciones, aseguró la fiscal, responden a la política de cero tolerancia a la corrupción.

Fiscalía de Puebla asegura que no habrá impunidad

Pastor Betancourt enfatizó que ninguna persona dentro de la institución está por encima de la ley y que todos los casos serán investigados a fondo. Subrayó que las carpetas están siendo integradas con evidencias sólidas y que se dará vista al Poder Judicial una vez que se acrediten responsabilidades.

“En la Fiscalía del Estado no se tolerará ningún acto de corrupción, en cualquiera de sus niveles”, reiteró, subrayando que el proceso de depuración continuará en las áreas operativas donde se detecten irregularidades.

Reestructuración en curso dentro de la Fiscalía

La fiscal adelantó que los cambios en mandos, coordinaciones y direcciones seguirán en las próximas semanas como parte de una estrategia más amplia para reorganizar la institución, fortalecer su funcionamiento interno y garantizar investigaciones técnicas, objetivas y apegadas a derecho.

Destacó que la ciudadanía debe tener la certeza de que se están revisando todos los expedientes relacionados con presuntos abusos por parte de servidores públicos, y en caso de que se acrediten delitos, se buscará que los responsables enfrenten las consecuencias penales correspondientes.

Un mensaje a Puebla: Transparencia y control interno

Las acciones emprendidas por la Fiscalía ocurren en un contexto donde diversos sectores sociales han exigido mayor transparencia en la procuración de justicia y el saneamiento urgente de áreas clave.

Con estas investigaciones, la administración estatal busca enviar un mensaje: en Puebla, ningún exfuncionario involucrado en prácticas ilícitas quedará impune y la institución está trabajando para restaurar el orden interno y mejorar la atención ciudadana.

La fiscal concluyó afirmando que la FGE seguirá informando sobre los avances de estas carpetas en la medida en que el proceso legal lo permita, reiterando su compromiso con un modelo de justicia más confiable, eficiente y libre de corrupción.

Noticias Puebla Municipios que no utilicen presupuesto destinado a seguridad, tendrá recortes para 2026: SSP

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!