En un evento encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, el estado de Puebla se sumó oficialmente al Compromiso Nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres.
Este acuerdo, firmado por los 32 gobernadores del país, consta de 10 puntos clave destinados a erradicar la violencia de género, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N).
Trabajo en equipo para la protección de las mujeres
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, destacó la labor conjunta que se realiza en el estado para cumplir con los lineamientos del compromiso nacional, enfatizando el trabajo en equipo entre mujeres y hombres para proteger, promover e impulsar a las poblanas.
El mandatario resaltó la estrategia implementada a través de los Centros Libres ‘Carmen Serdán’, los cuales han logrado representación en todas las regiones del estado, promoviendo asambleas y entregando cartillas informativas.
Descentralización de la FGE para no revictimizar
Uno de los pilares de la estrategia poblana, destacó el gobernador Armenta, es la descentralización de la Fiscalía General del Estado (FGE). Esta medida busca garantizar una atención sensible y especializada a las denunciantes.
“Hemos logrado descentralizar la Fiscalía General del Estado para que en los Centros Libres Carmen Serdán, existan ministerias públicas mujeres, investigadoras mujeres, doctoras, peritas mujeres, psicólogas, y obviamente no se revictimice la acción contra las mujeres cuando acude a denuncias algún acto incorrecto”, puntualizó el gobernador.
Campaña nacional por el 25N
El compromiso se firmó durante la presentación de una nueva campaña nacional contra la violencia sexual a mujeres y diversas actividades organizadas por el Gobierno Federal en conmemoración del 25N, reforzando la coordinación entre los tres niveles de gobierno para atender esta problemática social.
Te puede interesar: Frente frío 16 se mantiene activo en la Mesa del Norte y zonas serranas del país

