Fallece en EE. UU. el Primer Humano Contagiado por la Gripe Aviar H5N5

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos han confirmado el primer fallecimiento humano a nivel mundial asociado a la infección por el virus de la Gripe Aviar H5N5. Se trata de una cepa del virus considerada rara que hasta ahora solo se había identificado en poblaciones animales.

El Departamento de Salud del Estado de Washington comunicó el deceso de un residente del condado de Grays Harbor que estaba recibiendo tratamiento por esta infección.

Detalles del Caso y Contexto del Contagio

El paciente, descrito como un adulto mayor con afecciones médicas subyacentes, es la primera persona en el mundo en contraer esta variante del virus.

  • Fuente de Contagio: La fuente más probable de infección fue el contacto directo con su propio corral de aves domésticas mixtas en el patio trasero, según las pruebas realizadas por las autoridades sanitarias.
  • Fecha del Suceso: El paciente, cuya identidad no fue revelada, falleció tras ser hospitalizado a principios de noviembre.

¿Cuál es el Riesgo para la Población?

A pesar de este trágico suceso, el riesgo para la población general se mantiene bajo.

El Departamento de Salud subraya que no existe evidencia de que el virus H5N5 se esté transmitiendo de persona a persona.

  • Medidas de Vigilancia: Las autoridades de salud pública están monitoreando de cerca a todas las personas que tuvieron contacto con el paciente para detectar cualquier síntoma y asegurar que no haya ocurrido una propagación interpersonal.

La gripe aviar (influenza aviar) generalmente está presente en aves acuáticas y puede pasar a aves domésticas (pollos, patos). Los contagios a humanos son muy poco frecuentes y están ligados casi siempre al contacto directo con aves enfermas o muertas.

Diferencia con la Cepa Más Común (H5N1)

Es importante distinguir esta nueva cepa H5N5 de la más común. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), desde 2024 se han confirmado 71 casos humanos de influenza aviar H5N1 en Estados Unidos.

Recomendaciones y Prevención

Aunque el riesgo es bajo, se recomienda:

  1. Evitar el contacto con aves de corral o silvestres enfermas o muertas.
  2. Mantener una higiene estricta al manipular aves de corral.
  3. Consultar a un médico ante síntomas respiratorios graves si se ha tenido contacto reciente con aves.

Te puede interesar: Clima en Puebla: ¡Frío intenso y lluvias en la sierra!

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!