Campesinos y transportistas anuncian paro y bloqueos de carreteras para el lunes

El lunes 24 de noviembre se espera una jornada de caos y afectaciones viales a nivel nacional. El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) han confirmado un paro nacional que incluye la toma de carreteras y puntos estratégicos, ante lo cual han exhortado a la ciudadanía a que “no salgan” de sus hogares.

La movilización masiva busca presionar al gobierno federal para atender añejas demandas de seguridad y apoyo al campo.

Estrategia del paro: Puntos críticos y horario

El paro generará afectaciones severas en el Valle de México y puntos clave de la frontera.

  • Inicio previsto: Los bloqueos carreteros se prevén que inicien a las 8:00 horas, aunque las primeras movilizaciones podrían registrarse desde muy temprana hora.

¿Qué carreteras serán afectadas?

Se espera que no haya paso en las principales vías de entrada y salida de la capital, incluyendo:

  • México-Pachuca
    • México-Toluca
    • México-Querétaro
    • México-Cuernavaca
    • México-Puebla

Las demandas: Inseguridad y solución al problema del agua

Las organizaciones que convocan al paro tienen pliegos petitorios claros y directos:

Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano:

  • Mayor apoyo a la industria del campo.
  • Solución al problema del agua: Apelan a la medida para resolver la crisis hídrica.
  • Acusaciones: Denuncian falta de gobierno e inseguridad en sus zonas de trabajo.

Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC):

  • Seguridad vial: Denuncian extorsiones e inseguridad persistente en las carreteras nacionales.
  • Problemas burocráticos: Señalan problemas con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT).

Te puede interesar: Trasladan a “El Licenciado” al Altiplano por asesinato de Carlos Manzo

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!