El Gobierno de Puebla y las autoridades militares ratificaron su compromiso con la paz y la estabilidad al encabezar la ceremonia de destrucción de armamento asegurado. Esta acción se enmarca en la estrategia nacional de desarme y cumplimiento de las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Destrucción tangible y esfuerzo conjunto
La ceremonia, presidida por el comandante de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, y el Secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, culminó con la destrucción de 156 armas de fuego de diferentes características que habían sido retiradas de circulación en el estado.
El titular de la zona militar destacó que el evento es una “muestra tangible del compromiso compartido” entre los distintos órdenes de gobierno y la sociedad civil.
“Lo que hacemos hoy, es una muestra tangible del compromiso compartido, ya que retiramos de circulación instrumentos que amenazaban la tranquilidad de nuestras comunidades y lo hacemos con transparencia, legalidad y sentido de responsabilidad”, afirmó Enríquez Rojas.
Expansión de la campaña de desarme
La campaña de desarme no se detiene en la capital. Se anunció que en los próximos días, esta importante labor de seguridad se replicará en otros municipios clave del estado:
- Tehuacán
- Xicotepec
- Huauchinango
Con la incorporación de estas demarcaciones, el objetivo es lograr la destrucción de un total de 624 armas de fuego, demostrando que el camino hacia la paz y la seguridad es un esfuerzo coordinado y permanente.
El armamento asegurado o donado queda a cargo del área de destrucción de materiales de guerra del Ejército, y la campaña se mantendrá de forma permanente a nivel nacional para retirar el mayor número de armas de las calles.
Te puede interesar: Desmantelan ‘oficina’ del CJNG en España; hay 20 detenidos
