Elizabeth Ortiz.
La titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Josefina Morales Guerrero, presentó este lunes el Paquete Económico 2026 del estado de Puebla, que alcanza los 131 mil 365 millones de pesos, lo que representa un incremento real del 4.1 % (más de 5 mil millones de pesos) respecto al año anterior, sin creación de nuevos impuestos y con finanzas públicas sanas.
Educación, el gran ganador: 43 mil millones de pesos
Por primera vez en la historia reciente, la educación se consolida como la principal prioridad presupuestal del gobierno de Alejandro Armenta, con 43 mil millones de pesos destinados al sector. Le siguen:
- Infraestructura: 6,291 mdp
- Seguridad Pública: 4,870 mdp
- Bienestar: 2,394 mdp
Los 6 grandes proyectos prioritarios 2026
El paquete incluye una histórica inversión en proyectos estratégicos:
- Sistema de Transporte por Cable – 1,515 millones de pesos
- Universidad del Deporte – 442 millones de pesos
- Infraestructura Hídrica (plantas de tratamiento) – 423 millones de pesos
- Ecoparque Flor del Bosque – 200 millones de pesos
- Centro Integral de Rehabilitación y Especialidades (CIRE-SEDIF) – 150 millones de pesos
- Astro Parque – 100 millones de pesos
Además, se destinan 100 millones de pesos al rescate de los cuatro barrios históricos de la capital poblana y se garantiza la continuidad de la inversión hídrica en diversos municipios.
Aclaración sobre Cultura
La reducción de 500 millones de pesos en la Secretaría de Cultura responde exclusivamente a la eliminación de la deuda inflada que se cargaba al Museo Internacional del Barroco, permitiendo reasignar recursos a rubros prioritarios sin afectar programas culturales esenciales.
“Es un presupuesto responsable, con finanzas sanas, sin nuevos impuestos y enfocado en lo que realmente necesita la gente: educación de calidad, seguridad, infraestructura y bienestar”, destacó la secretaria Josefina Morales durante la conferencia encabezada por el gobernador Alejandro Armenta.
Te puede interesar: Ofrece Ayuntamiento de Puebla atención psicológica gratuita para mujeres víctimas de violencia
