El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes la exención temporal de aranceles para varias importaciones agrícolas consideradas esenciales, con el objetivo de aliviar la presión sobre los precios de los alimentos y responder al creciente descontento por el aumento del costo de vida.
La medida quedó formalizada mediante una orden ejecutiva emitida por la Casa Blanca y reduce de manera inmediata los aranceles aplicados este año a bienes como café, plátanos, carne de res, té, tomate, aguacate, naranjas, piñas, cacao, jugos, especias y fertilizantes.
Objetivo: bajar precios y calmar críticas
Según el documento, la Administración instruyó al Departamento del Tesoro y a la Oficina del Representante Comercial (USTR) a suspender los aranceles “recíprocos” del 10 % y 15 %, revisar su impacto económico y determinar si la flexibilización puede mantenerse más allá del periodo temporal.
La decisión busca:
- Contener los precios en supermercados
- Reducir la presión sobre los hogares
- Responder a críticas por el encarecimiento de alimentos básicos
- Evitar mayor desgaste político tras las recientes derrotas electorales republicanas en estados clave
Aunque Trump ha defendido los aranceles como herramienta para proteger la industria nacional, esta decisión representa un giro significativo respecto a su postura habitual.
Países beneficiados: Argentina, Ecuador, Guatemala y El Salvador
La medida llega un día después de que Estados Unidos alcanzara acuerdos comerciales para reducir tarifas a productos provenientes de:
- Argentina
- Ecuador
- Guatemala
- El Salvador
Estos países gozarán ahora de acceso preferencial gracias a sistemas que eliminan barreras no arancelarias y fortalecen la cooperación económica con Washington.
La Casa Blanca destacó que los productos seleccionados para su exención son aquellos que:
- Se producen principalmente en otros países, y
- No se cultivan en cantidades suficientes dentro de Estados Unidos
Productos liberados del arancel
Entre los alimentos y bienes agrícolas que quedan libres de impuestos se encuentran:
- Café
- Té (negro y verde)
- Plátanos y frutas tropicales
- Tomates
- Aguacates
- Naranjas, piñas y cocos
- Cacao
- Jugos
- Carne de res
- Especias (como canela y nuez moscada)
- Fertilizantes
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró el miércoles que la decisión podría reflejarse pronto en precios más bajos para los consumidores.
Precios récord de la carne: el punto más crítico
Pese a que Trump ha insistido en que los aranceles no aumentan los precios al consumidor, los niveles históricos en el costo de la carne de res han sido motivo de especial preocupación. Por ello, la Administración priorizó incluir este producto en la orden ejecutiva.
Impacto internacional
Aunque Brasil es el mayor exportador mundial de café, sus ventas hacia Estados Unidos continuarán enfrentando aranceles del 50 %, al no formar parte de los acuerdos recientes.
Te puede interesar: ¡Avance médico! Crean parche flexible para regenerar el
corazón tras un infarto
