Inversión en Puebla: 2,690 millones para obras clave como el Cablebús y Universidad del Deporte

El Gobierno del Estado de Puebla planea un extraordinario impulso a la infraestructura pública para 2026, destinando 2 mil 690 millones 661 mil 410 pesos a 14 obras estratégicas que transformarán la movilidad, el desarrollo urbano, la educación y el bienestar social.

De acuerdo con el Paquete Económico 2026 entregado al Congreso del Estado, la Secretaría de Infraestructura priorizará proyectos de alto impacto como el cablebús, la Universidad del Deporte, la rehabilitación del Ecoparque Flor del Bosque y diversas obras sociales orientadas a salud, bienestar animal y desarrollo agropecuario.

Cablebús: La obra insignia de la administración de Alejandro Armenta

La inversión más grande del paquete se concentra en el proyecto integral del cablebús, que contará con un presupuesto superior a 1 mil 515 millones de pesos, convirtiéndose en la obra pública más ambiciosa del gobierno de Alejandro Armenta Mier.

El cablebús busca mejorar la movilidad metropolitana, ofrecer alternativas sustentables de transporte y conectar zonas con alta demanda de traslado.

Esta obra será el eje rector del plan estatal de movilidad y se espera que transforme el desplazamiento de miles de usuarios diariamente.

Universidad del Deporte: Un nuevo polo académico y deportivo para Puebla

Otra de las inversiones más relevantes es la construcción de la Universidad del Deporte, con un presupuesto de 442 millones de pesos. Este proyecto pretende consolidar a Puebla como referente nacional en formación deportiva, ciencias aplicadas al deporte y preparación de atletas de alto rendimiento.

El presupuesto incluye edificación de aulas, laboratorios, unidades deportivas y áreas especializadas para entrenamiento.

Flor del Bosque será transformado en un Ecoparque tipo Chapultepec

Una de las obras más esperadas es la rehabilitación del Ecoparque Flor del Bosque, con una inversión de 200 millones de pesos.

La administración estatal adelantó que este espacio se convertirá en la sede del Parque “Pensar en Grande”, un lugar metropolitano orientado a la recreación, la educación ambiental y la conservación ecológica, similar al bosque de Chapultepec.

Se contempla infraestructura renovada, áreas para visitantes, rutas de interpretación ambiental y espacios interactivos.

Obras de bienestar social: maternidad, rehabilitación y protección animal

Dentro del presupuesto también destacan proyectos orientados a la salud, el bienestar familiar y la protección animal:

  • Célula de Bienestar Animal y Protección de los Seres Sintientes:
    153 millones 727 mil 293 pesos
    Espacio destinado a atención veterinaria, albergue responsable y protección de fauna doméstica.
  • Centro Integral de Rehabilitación y Especialidades (CIRE-SEDIF):
    150 millones de pesos
    Será un espacio para atención médica especializada, terapias y rehabilitación para personas en situación de vulnerabilidad.
  • Casa de la Maternidad en Casa Puebla:
    93 millones 095 mil 666 pesos
    Proyecto enfocado en atención materna, priorizando a mujeres de comunidades con rezago social.
Impulso al campo: Centros CITRAA en Axiutla y San José Chiapa

Con el propósito de fortalecer el desarrollo rural, el Paquete Económico contempla la construcción de dos Centros de Innovación y Transformación de Productos Agropecuarios y Acuícolas (CITRAA):

  • El Terrero, Axiutla:
    73 millones 879 mil 872 pesos
  • Nuevo Vicencio, San José Chiapa:
    46 millones 654 mil 751 pesos

Estos centros operarán como laboratorios productivos para mejorar la calidad, transformación y comercialización de productos agropecuarios, beneficiando a productores regionales.

Supervisión y control de calidad: Garantía de ejecución eficiente

El documento incluye recursos destinados a supervisión y verificación técnica, asegurando que las obras cumplan estándares, plazos y normativas:

  • Supervisión Universidad del Deporte: 6.6 millones
  • Supervisión Ecoparque Flor del Bosque: 3 millones
  • Supervisión puente vehicular “La Panga”: 2.4 millones
  • Supervisión Casa de la Maternidad: 1.6 millones
  • Supervisión CITRAA Axiutla: 1.1 millones
  • Supervisión CITRAA San José Chiapa: 736 mil pesos
Un paquete de inversión que redefine el futuro urbano y social de Puebla

El presupuesto 2026 de infraestructura coloca al estado en una ruta de transformación profunda, con obras que van desde movilidad avanzada —como el cablebús— hasta proyectos sociales de alto impacto en salud, deporte, medio ambiente y bienestar animal.

El paquete demuestra una apuesta por modernizar la infraestructura, fortalecer la cohesión social y detonar el desarrollo económico regional.

Noticias Puebla Montañistas son perseguidos por hombres armados en el Iztaccíhuatl

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!