Presupuesto 2026: Armenta prioriza gasto social y seguridad con inversión de 131 mil millones de pesos 

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, entregó este jueves al Congreso del Estado la propuesta del Paquete Fiscal 2026 por un monto total de 131 mil 365.8 millones de pesos. El mandatario destacó que este presupuesto tendrá como prioridades clave el combate a la pobreza y marginación, y el refuerzo a la seguridad pública en la entidad.

Inversión Social y en Seguridad

El presupuesto, que el gobernador definió con un “sentido humano” y alineado al Plan Estatal de Desarrollo 2024–2030, destina una inversión histórica a los temas sociales y de seguridad:

  • Desarrollo Social: Se destinarán 71 mil 426 millones de pesos para rubros esenciales como educación, salud, atención a la población y medio ambiente.
  • Seguridad Pública: Contará con 21 mil millones de pesos para fortalecer las estrategias de justicia y seguridad.
  • Desarrollo Económico: Se invertirán 8 mil millones de pesos en proyectos estratégicos y fomento productivo.
  • Combate a la Pobreza: El nuevo programa de Obra Comunitaria recibirá mil 500 millones de pesos para transitar de la atención a la marginación al combate eficaz de la pobreza.

En total, la Secretaría de Finanzas y Planeación detalló que el 77% del gasto programable se enfocará en funciones de desarrollo social, económico y seguridad pública, priorizando la inversión en los 217 municipios.

Sin Nuevos Impuestos y Estímulos Laborales

El gobernador Armenta Mier confirmó una noticia positiva para los poblanos y empresarios:

  • No habrá nuevos impuestos en 2026.
  • Las cuotas y tarifas de servicios estatales solo se actualizarán en un 4% respecto al año anterior.
  • Se implementarán incentivos laborales para la inclusión: Las empresas que contraten a personas con discapacidad, mayores de 60 años o jóvenes en su primer empleo obtendrán una exención total del Impuesto sobre Remuneraciones al Trabajo Personal (ISN).

Impulso al Empleo y Diálogo Empresarial

El Ejecutivo aseguró que el Paquete Fiscal fomenta una política de puertas abiertas a la inversión productiva. Anunció que se promoverá un diálogo constante con el sector empresarial para estimular el empleo y la llegada de capital a Puebla, con un enfoque especial en la transferencia de tecnología.

El objetivo, según el gobernador, es “seguir alentando el tejido social” y consolidar inversiones en educación, salud, cultura, deporte y arte para “atender los procesos disociativos en su origen” y mejorar el ingreso de las familias poblanas.

Te puede interesar: Cae banda de asaltantes de Coppel Guadalupe Hidalgo;
Recuperan 67 celulares robados

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!