Gobierno de Puebla activa diálogo con Volkswagen ante amenaza de despidos masivos

Gabriela García.

En un esfuerzo por salvaguardar los empleos en la industria automotriz de Puebla, el gobierno estatal se posiciona como mediador clave ante la amenaza de un reajuste en la planta armadora de Volkswagen. Esta medida responde a la imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos, que podría impactar la producción y generar despidos masivos. Así lo anunció Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación Estatal (SEGOB), en representación del gobernador Alejandro Armenta Mier.

Durante una conferencia de prensa celebrada este jueves, Aguilar Pala reconoció las intenciones de la armadora alemana de despedir a más de mil trabajadores en su planta de Puebla, una de las más importantes del sector automotriz en México. “Volkswagen Puebla enfrenta un panorama desafiante derivado de los aranceles comerciales impuestos por EE.UU., lo que podría derivar en ajustes operativos y laborales”, detalló el funcionario.

Ante este escenario, el gobernador Armenta Mier ha instruido la realización de encuentros directos con los empresarios de Volkswagen para fomentar el diálogo y evitar conflictos laborales que afecten a las familias poblanas.

“El Ejecutivo Local prioriza la estabilidad económica y social de Puebla, un estado líder en la manufactura de vehículos”, enfatizó Aguilar Pala.

El secretario subrayó el compromiso del gobierno estatal: “Nosotros como gobierno de Puebla estaremos pendientes para coadyuvar en el diálogo y en la solución de este tema. Buscamos soluciones conjuntas que protejan los empleos y fortalezcan la cadena productiva automotriz en la región”.

Te puede interesar: Mejora Lupita Cuautle servicios básicos en San Luis
Tehuiloyocan

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!