Más de 120 mil personas llenan el Panteón Municipal en Todos Santos 2025: así se vivió la tradición

Puebla recibió más de 120 mil visitantes en el Panteón Municipal durante la celebración de Todos Santos y Día de Muertos, donde familias poblanas y turistas acudieron a rendir homenaje a sus seres queridos en un ambiente lleno de tradición, respeto y convivencia pacífica.

El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, garantizó que el acceso y las actividades en uno de los recintos funerarios más importantes de Puebla se desarrollaran sin incidentes mayores y con servicios adecuados para todos los asistentes.

Durante los días 01 y 02 de noviembre, las visitas al Panteón Municipal formaron parte de las celebraciones del Día de Muertos en Puebla, donde miles de familias acudieron con flores, velas y ofrendas para honrar a sus difuntos, reforzando una de las tradiciones más emblemáticas de la identidad mexicana.

Atención, seguridad y servicios para los visitantes

A través de la Secretaría de Servicios Públicos, el Ayuntamiento implementó un operativo integral para garantizar una experiencia segura y ordenada para las y los asistentes.

Entre las acciones desplegadas destacaron:

  • Puntos de hidratación
  • Suministro constante de agua
  • Préstamo de cubetas y sillas de ruedas
  • Módulo médico y primeros auxilios
  • Atención al protocolo de extravío de personas
  • Presencia de personal de apoyo y orientación

Además, se reforzaron trabajos previos de limpieza, recolección de basura y mantenimiento de áreas verdes para asegurar un entorno digno para las familias que visitaron el Panteón Municipal de Puebla.

Supervisión en panteones y operativos en la ciudad

La Dirección de Gestión de Riesgos y Protección Civil supervisó los 9 panteones principales de la capital y 33 cementerios en juntas auxiliares, verificando condiciones de seguridad, delimitación de áreas de riesgo y ordenamiento en tumbas y pasillos.

Entre las acciones realizadas:

  • Revisión de sistemas de gas en puestos de alimentos
  • Corrección inmediata de seis anomalías detectadas
  • Atención a un caso de enjambre de abejas, con seis personas atendidas en el sitio
  • Acordonamiento y control de zonas para prevenir riesgos

Asimismo, Protección Civil dio cobertura al Desfile de Calaveras y al evento en honor a Chavela Vargas en el Zócalo, con reportes menores relacionados con cansancio y baja presión.

Orden en el comercio y movilidad fluida

La Secretaría General de Gobierno informó que se permitió el comercio temporal regulado alrededor de los panteones, manteniendo áreas peatonales libres para garantizar el flujo seguro de visitantes. El operativo permitió conservar orden, movilidad y un ambiente familiar durante toda la jornada.

Tradición, convivencia y memoria en Puebla

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Puebla refrenda su compromiso de preservar las tradiciones del Día de Muertos y garantizar espacios públicos limpios, ordenados y seguros para la convivencia de familias poblanas y turistas.

El éxito del operativo Todos Santos 2025 demuestra la colaboración entre ciudadanía y autoridades para conservar esta festividad que es Patrimonio Cultural de la Humanidad y una de las más entrañables para los mexicanos.

Puebla, capital de tradición y turismo cultural

Este año, Puebla volvió a consolidarse como un destino protagonista durante el Día de Muertos, recibiendo miles de visitantes en panteones, ofrendas monumentales y actividades culturales en el Centro Histórico.

Con más de 120 mil visitantes en el Panteón Municipal, la capital poblana reafirma su posición como una de las ciudades más visitadas de México durante esta temporada.

Noticias Puebla En noviembre, recibe un mes de beneficio con tu “Pago Anual Anticipado 2026”

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!