El Fiscal General de Michoacán, Carlos Torres Piña, reveló nuevos detalles sobre el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, confirmando que el homicidio fue planeado. Las autoridades han logrado trazar la ruta del agresor y encontraron vínculos balísticos con otros homicidios recientes en la región.
Investigación del homicidio de Carlos Manzo
El Fiscal Torres Piña confirmó que la investigación apunta a una planeación cuidadosa del crimen, aunque la identidad del atacante sigue sin establecerse:
El Fiscal confirmó que “hubo planeación del homicidio”, el atacante, aún no identificado, se hospedó en el Centro de Uruapan y realizó compras en la zona, previo al crimen, según la información recabada.
- Modus operandi: El agresor vestía una sudadera de color blanco con capucha, se acercó al alcalde y “acciona el arma en al menos siete ocasiones, de acuerdo con las pruebas balísticas”, indicó el Fiscal.
 
El fiscal de Michoacán, Carlos Torres, confirmó que todavía no ha sido identificado el agresor del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) November 3, 2025
Más en https://t.co/BjdELZkpfR pic.twitter.com/UErTmAJBVG
- Retrato hablado del agresor: Existe un retrato hablado del atacante, quien tendría entre 17 y 19 años de edad. Las autoridades trabajan para establecer su identidad.
 

Arma con vínculo con otros crímenes
Un hallazgo clave de la investigación fue el vínculo del arma utilizada en el asesinato del alcalde con otros hechos violentos recientes en Uruapan:
El calibre del arma utilizada fue .9 milímetros y está relacionada con al menos dos crímenes previos en la ciudad:
- 16 de octubre: Doble homicidio en la colonia Tierra y Libertad.
 - 23 de octubre: Ataque en un bar de la colonia La Gran Parada, donde un trabajador murió y otro resultó con lesiones.
 
Te puede interesar: Reportan desaparición del exalcalde de Zinapécuaro, Alejandro Correa Gómez
