Thalía Becerra
El Ayuntamiento de Nealtican ha dado inicio al Festival Vive el Mictlán 2025, una celebración que se enfoca en rescatar las raíces prehispánicas y reforzar la identidad cultural del municipio durante la temporada de Día de Muertos. El evento se desarrollará del 27 de octubre al 3 de noviembre.

Programa de actividades y tradición comunitaria
El programa del festival incluye diversas actividades culturales y ceremoniales:
- Exposición de ofrendas tradicionales tanto en espacios públicos como en los hogares de la comunidad.
- Caminatas de acompañamiento a las ánimas y recitales de poesía en náhuatl.
- Desfile de Retorno al Mictlán el 2 de noviembre a las 4:30 horas desde la Colonia Guadalupe Hidalgo.
- Carrera al Mictlán el 2 de noviembre a las 8:00 horas con salida en la Ex-Hacienda de San Benito.

Impacto económico y turístico para Nealtican
El Festival Vive el Mictlán 2025 no solo es un encuentro cultural, sino también un motor económico para el municipio. Se estima una afluencia de alrededor de 8 mil visitantes con una derrama económica de 2 millones de pesos.
La celebración consolida a Nealtican como un referente cultural de Puebla, promoviendo un modelo de turismo comunitario que beneficia directamente a las familias de la región, al tiempo que preserva su legado prehispánico.
Noticias Puebla VIDEO: Investiga SSP fiesta con alcohol y mujeres en penal de San Miguel



 
