Vía Atlixcáyotl más Rápida: Reubicación de caseta con 10 nuevas vías y puente peatonal

Elizabeth Ortiz.

El coordinador de Gabinete Estatal, José Luis García Parra, anunció que en noviembre de 2025 comenzarán los trabajos para la reubicación de la caseta de cobro de la Vía Atlixcáyotl, una obra clave para mejorar la movilidad en la zona de Lomas de Angelópolis III. Este proyecto, con una inversión de 130 millones de pesos, busca modernizar la infraestructura vial y optimizar la fluidez vehicular en una de las arterias más transitadas de Puebla.

Detalles de la Obra: Ampliación y Modernización

La reubicación de la caseta se realizará a la altura del segundo puente de acceso a Lomas de Angelópolis III. Entre los trabajos destacados se encuentra la ampliación a 10 casetas (cinco por sentido), incluyendo módulos especiales para el sistema de cobro VIAPASS, que permitirá agilizar el pago con diversas modalidades electrónicas. Este enfoque responde a la creciente demanda de soluciones tecnológicas para el tránsito vehicular.

Reubicacion de la caseta de Atlixco Proyecto sera presentado junio
En noviembre iniciarán los trabajos para la reubicación de la Caseta de cobro de la Vía Atlixcáyotl

García Parra destacó que el arranque de la obra será poco invasivo debido a la proximidad de las fiestas decembrinas, periodo en el que se registra un aumento significativo en el tráfico. Esta estrategia busca minimizar molestias a los automovilistas durante la temporada alta.

Infraestructura Complementaria: Puente Peatonal

Como parte del proyecto, se construirá un puente peatonal a la altura de Chedraui Selecto, una medida orientada a garantizar la seguridad de los peatones que transitan por esta concurrida zona. Esta acción refleja el compromiso del gobierno estatal con la movilidad inclusiva y la seguridad ciudadana.

Inversión y Colaboración Público-Privada

La inversión inicial de 130 millones de pesos estará a cargo de la concesionaria Pinfra, aunque el gobierno estatal complementará el proyecto con obras adicionales que serán anunciadas próximamente. El gobernador presentará los detalles y alcances de la obra la próxima semana, según informó García Parra.

“Es un proyecto de alrededor de 130 millones de pesos, entonces la próxima semana el señor gobernador va a presentar el proyecto, los alcances de la obra a ejecutar”, afirmó José Luis García Parra.

La reubicación de la caseta y las mejoras asociadas buscan:

  • Reducir tiempos de espera en el cobro.
  • Mejorar la seguridad vial para vehículos y peatones.
  • Fomentar el uso de tecnologías como VIAPASS para un tránsito más eficiente.
  • Fortalecer la infraestructura urbana en una zona de alto crecimiento.

Te pude interesar: Puebla invierte 280 mil dólares en la rehabilitación del
estadio Cuauhtémoc para el Mundial 2026

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!