El Gobierno de México, a través de su estrategia integral contra el mercado ilícito de hidrocarburos, ha logrado asegurar más de 98 millones de litros de combustible robado en 26 entidades federativas, confirmando un duro golpe a las estructuras delictivas del huachicol y el huachicol fiscal.
La estrategia se ha enfocado en la desarticulación de las redes que operan con complicidad de empresarios y servidores públicos, utilizando métodos de extracción y transporte altamente sofisticados.
Desmantelamiento de redes de contrabando y extracción ilegal
Los trabajos de inteligencia han permitido identificar y judicializar a los responsables tanto del robo directo a ductos como del contrabando de combustible:
1. Golpe a la logística y detenciones clave
Uno de los resultados más importantes fue el aseguramiento de 10 millones de litros de diésel en Tampico, Tamaulipas. Las investigaciones derivadas de esta incautación permitieron posteriormente la detención de 15 personas en la Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.
Entre los detenidos se encuentran empresarios y servidores públicos vinculados directamente al mercado ilícito de combustibles, lo que subraya la complicidad de cuello blanco en estas operaciones.
- Táctica criminal: Los grupos delictivos operaban con documentación apócrifa y la complicidad de empresas de transporte, lo que facilitaba el contrabando y el huachicol fiscal.
2. Aseguramientos y clausuras de tomas clandestinas
La ofensiva contra el robo en ductos ha resultado en cifras significativas de infraestructura y equipo asegurado:
- Tomas clandestinas: Se han identificado y clausurado 1,938 tomas clandestinas, acondicionadas con material rudimentario para la extracción ilegal de hidrocarburos.
- Equipo incautado: Se aseguraron 3,080 contenedores, 1,656 tractocamiones, 1,433 bidones y 129 ferrotanques, que eran utilizados para la extracción, almacenamiento y transporte ilegal de los combustibles.
En total, la estrategia ha permitido el aseguramiento de más de 98 millones de litros de hidrocarburo en todo el territorio nacional. El Gobierno Federal reiteró su compromiso de mantener la vigilancia y los operativos para erradicar por completo este mercado ilícito que afecta las finanzas públicas y la seguridad energética del país.
Te puede interesar: Restablecido al 100% el servicio eléctrico en estados afectados por lluvias
