Sheinbaum revela que FGR investiga a empresarios de EE.UU. por huachicol fiscal

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este jueves que la Fiscalía General de la República (FGR) ha abierto carpetas de investigación que incluyen a empresarios de Estados Unidos presuntamente implicados en la red de “huachicol” fiscal.

Desde Palacio Nacional, la mandataria afirmó que este tipo de contrabando no puede explicarse sin la participación de actores extranjeros: “No se puede explicar que venga combustible de Estados Unidos a México y que entre de manera ilegal”.

Esperan órdenes de aprehensión y vinculación con EE. UU.

La presidenta Sheinbaum señaló que la FGR está a la espera de que los jueces federales concedan las órdenes de aprehensión necesarias para proceder a la detención de los presuntos implicados, incluyendo a los empresarios de nacionalidad estadounidense.

  • Investigación binacional: Sheinbaum indicó que el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos también tiene investigaciones en curso sobre este tema, confirmando así la dimensión binacional del caso.
  • Reducción del contrabando: Si bien la presidenta admitió que el “huachicol” fiscal sigue ingresando al país, aseguró que el volumen “ya es bastante menos”, atribuyendo la reducción a las recientes detenciones.

El reporte del CJNG y empresa Ikon Midstream

Las declaraciones de la presidenta Sheinbaum se producen tras la publicación de un reportaje de la agencia Reuters, que señaló la participación de la empresa estadounidense Ikon Midstream en el transporte de combustible ilícito.

Según el reporte, la compañía habría participado en el transporte de 120 mil barriles de diésel hacia el Puerto de Ensenada en Baja California, presuntamente en colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo que evidencia la sofisticación de estas redes de contrabando.

Te puede interesar: Sheinbaum supervisará avances y apoyos por lluvias en Puebla y Veracruz

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!