Puebla será sede del Tianguis Turístico 2027: Un impulso histórico al turismo estatal

La Secretaría de Desarrollo Turístico, anunció en Huejotzingo que Puebla fue elegida como sede del Tianguis Turístico 2027, el evento de promoción turística más importante de México y América Latina.

Durante el Primer Informe de Gobierno de Roberto Solís, López-Malo destacó:

“Y aprovechando que estamos en el gran pueblo mágico de Huejotzingo… presidente, me da mucho gusto anunciar que Puebla fue ganador de la sede para el Tianguis Turístico 2027 de México, la Feria Nacional e Internacional más grande de turismo en México y la más importante”, mencionó la secretaria de Turismo estatal.

Posteriormente, en entrevista, la funcionaria enfatizó que esta designación es un reconocimiento al impulso que el gobernador Alejandro Armenta ha dado al sector turístico.

“Este es un reconocimiento para el gobernador por creer en el turismo como un motor de desarrollo para el estado”, afirmó.

Puebla, busca consolidarse en el mundo del turismo

El anuncio llega tres meses después de que la Secretaría de Turismo federal, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, presentara la marca estatal “Puebla, el latido de México”, confirmando la intención de la entidad de organizar la edición número 51 del Tianguis Turístico.

La propuesta fue ingresada ante la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), lo que posiciona a Puebla como uno de los primeros estados en buscar la sede del evento, que reúne a operadores, agencias, aerolíneas y destinos turísticos de todo el mundo.

Esta designación refuerza la proyección nacional e internacional de Puebla y destaca la estrategia de promoción turística encabezada por el gobernador Alejandro Armenta.

Puebla ya fue sede

Esta será la segunda ocasión que Puebla albergue el Tianguis Turístico. La primera fue en 2013, cuando logró arrebatar la sede a destinos consolidados como Acapulco y la Riviera Nayarit-Puerto Vallarta, convirtiéndose en el primer estado en recibir el evento fuera de Guerrero tras 36 años consecutivos en aquel puerto.

En 2013, el Comité Revisor para la Selección del Tianguis Turístico eligió a Puebla, organizándose el evento con una inversión superior a 100 millones de pesos, consolidando la infraestructura y capacidades del estado para recibir grandes eventos turísticos.

¿Qué viene para el 2027?

Con la confirmación de la sede, Puebla se prepara para recibir más de mil expositores nacionales e internacionales, cientos de compradores, operadores turísticos y medios especializados, consolidándose como un punto estratégico del turismo mexicano.

El evento no solo generará un impacto económico significativo, sino que también permitirá a la entidad fortalecer su infraestructura turística, promover su gastronomía, artesanía y destinos culturales, además de fomentar la conectividad y la inversión en el sector.

La organización del Tianguis Turístico 2027 implica coordinar logísticamente hoteles, transporte, espacios de exhibición y protocolos de seguridad sanitaria, asegurando una experiencia exitosa para todos los participantes y visitantes.

Puebla como motor del turismo nacional

El logro de Puebla al obtener nuevamente la sede del Tianguis Turístico refuerza su posición como destino turístico líder, reconociendo la riqueza cultural, histórica y gastronómica del estado. La estrategia incluye reactivar la promoción en ferias nacionales e internacionales, consolidar alianzas con la federación y garantizar que la ciudad esté preparada para recibir a visitantes de todo el mundo.

Según López-Malo, el Tianguis Turístico 2027 será un escaparate de la oferta turística poblana y un impulso para el desarrollo económico de la entidad, mostrando que Puebla está lista para competir y destacar en el ámbito turístico global.

Noticias Puebla Pahuatlán, Tlaxco y Tlacuilotepec incomunicados: Gobierno de Puebla activa maquinaria para restablecer caminos

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!