Thalía Becerra
El Barrio del Alto será la sede de la quinta Feria de Lecturas y Experiencias (FLEEX). El encuentro, organizado por el Consejo Puebla de Lectura (CPL), se llevará a cabo del 16 al 18 de octubre en la Biblioteca Alma.
El objetivo principal del evento es acercar los libros a los niños y adolescentes en los espacios donde residen.

Actividades centrales de la Feria de Lecturas y Experiencias 2025
El 16 de octubre la FLEEX iniciará en la Escuela Primaria Emperador Cuauhtémoc y será exclusiva para estudiantes y profesores de la dependencia educativa. Este día se ofrecerán talleres, danza, teatro y una feria del libro.
El 17 de octubre se realizará una jornada académica con la participación de especialistas nacionales e internacionales.
Los temas a discutir incluyen la gestión comunitaria en las infancias, la formulación de proyectos con enfoque de género y la colaboración en entornos digitales.
El cierre de la feria será el 18 de octubre con un programa libre y gratuito en la Biblioteca Alma y las calles del Barrio del Alto de 11:00 a 18:00 horas.

Una fiesta de la lectura con enfoque comunitario
El programa del sábado está dirigido al público en general e incluirá diversas actividades relacionadas con los libros. Se han confirmado 16 talleres, cuentacuentos, exposiciones y exhibiciones artísticas.
Entre las presentaciones destacan el clown con Las Tres Gracias, circo con Cirxo Ollín, jazz con Tort Trío, teatro con Utopía Cuerpo-Espacio y música para infancias con Crazysaurios.
La Feria de Lecturas y Experiencias 2025 es descrita como una “fiesta ciudadana” que llena el vacío para los niños y adolescentes, promoviendo un acceso horizontal y comunitario a la cultura.
Noticias Puebla Anuncian el Brujas Fest Orgullo Migrante 2025 con concierto de Matute