Puebla líder en la producción de la flor de cempasúchil con  el 72%

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado de Puebla anunció el inicio oficial de la temporada de flor de cempasúchil 2025, símbolo ancestral del Día de Muertos y elemento esencial de la identidad cultural mexicana.

Durante la rueda de prensa, se destacó que Puebla mantiene el primer lugar nacional en producción, al concentrar el 72 por ciento del total del país, con 44 municipios productores y una superficie cultivada de 1,591.7 hectáreas.

flor atlixco
La entidad ocupa el primer lugar nacional en producción de flor de cempasúchil, al concentrar el 72 por ciento de la producción total del país

Atlixco, corazón del cempasúchil poblano

Entre las regiones con mayor producción, Atlixco se consolida como el principal municipio productor, seguido de Tianguismanalco, Palmar de Bravo, Huejotzingo y Huaquechula, entre otras localidades que fortalecen el sector florícola del estado.

Además de la tradicional flor de corte, en Puebla se comercializa el cempasúchil en maceta, con una producción estimada de más de 25 mil unidades durante la temporada, lo que diversifica la oferta y amplía las oportunidades de ingreso para las y los productores.

Impulso al campo poblano y economía local

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso con las y los floricultores poblanos, impulsando políticas de acompañamiento, comercialización y seguridad agrícola durante esta época de alta demanda.

Estas acciones buscan fortalecer la economía de las familias rurales, garantizar precios justos y promover el aprovechamiento sustentable de la floricultura como parte del patrimonio cultural y natural de Puebla.

Tradición, identidad y orgullo poblano

La flor de cempasúchil, reconocida por su color y aroma característicos, representa la conexión entre la vida y la muerte en las tradiciones del Día de Muertos. Su cultivo y comercialización reflejan la riqueza comunitaria y el orgullo identitario de miles de familias que preservan esta herencia ancestral.

Te Puede interesar: Todo listo para el concierto Candlelight:
Celebrando el Día de Muertos 2025

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!