Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT) de México, informó en la conferencia de prensa de Palacio Nacional que en el estado de Puebla se tienen 77 comunidades incomunicadas debido a los daños en la infraestructura carretera.
Comunidades incomunicadas y puentes afectados
Se actualizaron las cifras de afectación en Puebla tras las lluvias:
- 77 comunidades incomunicadas en 23 municipios.
- 33 incidencias en caminos (solo 4 atendidas).
- 19 puentes afectados.
La SCT refuerza la rehabilitación con 34 máquinas y 80 trabajadores. El objetivo: reabrir caminos que ahora se diseñarán para un periodo de retorno de mil años.
Construcción con “período de retorno de 1000 años”
El secretario Esteva destacó que la magnitud del desastre se debe a que las lluvias registradas “rebasaron por mucho el periodo de retorno de 100 años”. Este término técnico se refiere a la probabilidad estadística de que un evento meteorológico de esa intensidad se repita en un lapso determinado, subrayando la excepcionalidad de las precipitaciones.
Ante la magnitud de los daños, la SCT anunció un cambio en la estrategia de construcción de infraestructura futura: “estamos diseñando las estructuras que ahora estamos construyendo (con periodo de retorno de mil años)”, indicó Esteva, buscando garantizar que las obras resistan eventos climáticos mucho más extremos en el futuro.
Balance de incidencias en los cinco estados afectados
La emergencia no se limita a Puebla. El reporte nacional de la SCT para los cinco estados más afectados (Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí) es el siguiente:
- Total de incidencias: Se registraron 358 incidencias en la red carretera de las cinco entidades.
- Incidencias atendidas: Hasta el momento, 99 de estas interrupciones han sido resueltas gracias al trabajo coordinado de brigadas de la SCT, el Plan DN-III-E y otras dependencias.
Las autoridades mantienen el despliegue de personal y maquinaria pesada para liberar el resto de las carreteras y caminos afectados, priorizando la comunicación de las 77 comunidades en Puebla, donde se busca restablecer el acceso para el flujo de ayuda y personal de auxilio.
Te puede interesar: Clima en México: Lluvias intensas y frente frío número 7