Tehuacán invita a la cuarta edición del Festival Gastronómico Cultural “Mole de Caderas” 2025

La espera ha terminado, con la llegada de octubre, la gastronomía poblana se viste de gala para recibir la Temporada del Mole de Caderas, uno de los platillos más emblemáticos y arraigados del estado de Puebla. Este manjar, famoso por su sabor intenso y su proceso de elaboración artesanal, estará disponible en cerca de 60 restaurantes de la capital y la zona metropolitana hasta finales de noviembre.

Expectativas Altas y Dónde Disfrutarlo

Según Felipe Mendoza Torres, director de la Asociación Poblana de Restaurantes, el sector tiene una “expectativa alta en ventas”, ya que esta temporada es crucial para el flujo económico.

Al menos 60 establecimientos afiliados a la asociación ofrecerán la tradicional receta. Entre los restaurantes poblanos confirmados para degustar el auténtico Mole de Caderas se encuentran:

  • La Casa de Pepe
  • Mixiotes Rafa
  • La Fonda de Santa Clara
  • Saborcito Corazón

El Secreto del Sabor: Proceso Artesanal y Origen

El elevado costo y la exclusividad del Mole de Caderas se deben a un proceso que va más allá de la cocina. La carne utilizada proviene de animales criados en libertad.

Mendoza Torres explicó que se trata de cabras que “se crían en el campo, comen lo que hay naturalmente”, sin alimento especial, un método que garantiza la calidad y el sabor inconfundible del platillo.

Un ritual ancestral: La carne es el resultado de un ritual de arreo que dura entre tres y cuatro meses. Actualmente, el precio promedio del Mole de Caderas por ración se estima entre $700 y $850 pesos.

Si buscas una experiencia culinaria única que une historia, identidad y sabor, la temporada de Mole de Caderas es una cita obligada en Puebla este otoño.

Te puede interesar: Fatal choque en autopista Puebla-Atlixco cobra la vida
de dos personas

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!