Gabriela García.
En un movimiento estratégico que marca un hito en la industria automotriz, el Grupo Volkswagen ha anunciado una inversión de hasta 1,000 millones de euros en inteligencia artificial (IA) para el horizonte 2030. Este ambicioso plan, presentado en la prestigiosa feria IAA Mobility 2025 en Múnich, consolida la visión del consorcio alemán de liderar la transformación digital del sector, integrando la IA en cada etapa de su cadena de valor.
Una visión transformadora para la automoción
La estrategia de Volkswagen se centra en acelerar el desarrollo de vehículos de próxima generación, optimizar procesos de producción y logística, y ofrecer servicios innovadores que respondan a las demandas del mercado global. Según Hauke Stars, miembro del Consejo de Administración para Tecnologías de Información, “la inteligencia artificial es nuestra llave maestra para impulsar velocidad, calidad y competitividad”. Este enfoque no solo busca mejorar la eficiencia, sino también posicionar a Volkswagen como referente en sostenibilidad y tecnología avanzada.
Resultados concretos y aplicaciones innovadoras
Actualmente, el Grupo Volkswagen ya opera más de 1,200 aplicaciones de IA en áreas clave, con cientos de proyectos adicionales en desarrollo. Entre los avances destacados se encuentra la colaboración con Dassault Systèmes, que ha permitido implementar entornos de desarrollo virtuales basados en IA. Estas herramientas han reducido los ciclos de desarrollo de producto hasta en un 25%, optimizando pruebas de componentes y simulaciones digitales.
En el ámbito de la manufactura, la Digital Production Platform (DPP) conecta más de 40 plantas globales, integrando soluciones de IA que mejoran la eficiencia energética, optimizan procesos de ensamblaje y reducen significativamente las emisiones de CO₂. Este enfoque también ha permitido una notable disminución de costos operativos, proyectando ahorros de hasta 4,000 millones de euros hacia 2035.
Un futuro sostenible y competitivo
La inversión en IA no solo refuerza la competitividad de Volkswagen, sino que también alinea sus operaciones con los objetivos globales de sostenibilidad. Al optimizar recursos y reducir emisiones, el grupo se posiciona como un líder en la transición hacia una movilidad más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
Te puede interesar: Instituto Electoral del Estado de Puebla celebra 25 años
de fortalecer la democracia