Operativo de supervisión en el penal de Tepexi de Rodríguez  para fortalecer la seguridad penitenciaria

Antonio Rivas.

Con el objetivo de reforzar la seguridad y el orden en el sistema penitenciario de Puebla, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llevó a cabo un operativo de supervisión en el Centro Penitenciario de Tepexi de Rodríguez. Esta acción se enmarca en la estrategia del Gobierno del Estado, liderado por el gobernador Alejandro Armenta, para garantizar la gobernabilidad y seguridad en los penales de la entidad.

WhatsApp Image 2025 09 28 at 12.07.36 PM
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llevó a cabo un operativo de supervisión en
el Centro Penitenciario de Tepexi de Rodríguez.

Resultados del Operativo

Durante la inspección, las autoridades penitenciarias aseguraron diversos objetos prohibidos, entre los que destacan:

  • 43 objetos punzocortantes que representaban un riesgo para la seguridad.
  • 6 recipientes utilizados para el consumo de sustancias ilícitas.
  • 3 bocinas, 2 equipos telefónicos y 1 televisión, artículos no permitidos según los protocolos penitenciarios.

Estas acciones reflejan el compromiso de la SSP por mantener un control estricto y prevenir cualquier situación que pueda comprometer la seguridad al interior del penal.

Reubicación de Personas Privadas de la Libertad

Como parte de los protocolos establecidos, la SSP ha realizado la reubicación de personas privadas de la libertad dentro del mismo centro penitenciario. Este proceso se llevó a cabo sin incidentes, y las autoridades descartan cualquier posibilidad de amotinamiento. Desde el 23 de julio hasta la fecha, se han ejecutado cinco operativos de revisión en el penal de Tepexi, consolidando un entorno de orden y gobernabilidad.

Compromiso del Gobierno de Puebla

El Gobierno del Estado, a través de la SSP, continuará implementando operativos de supervisión en los centros penitenciarios para garantizar la seguridad de las personas privadas de la libertad, el personal y la población en general. Estas acciones son parte de una estrategia integral para fortalecer el sistema penitenciario y promover un entorno seguro y controlado.

Te puede interesar: Arzobispo de Puebla denuncia creciente desigualdad
social en México

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!