CAETO celebra tres años de impacto emocional con terapias asistidas con perros en la BUAP

El Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional (CAETO) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) celebró su tercer aniversario consolidándose como un pilar en la atención emocional de la comunidad universitaria. Con más de 45 mil universitarios atendidos, CAETO ha marcado una diferencia significativa en la salud mental y emocional de los estudiantes a través de las Terapias Asistidas con Perros (TAP), un modelo innovador que combina intervención emocional con la compañía de coterapeutas caninos.

E CAETO 1
El centro superó las expectativas; ha servido a más de 45 mil universitarios 

Una Celebración con Causa: Caminata Perruna en Ciudad Universitaria

Para conmemorar este hito, CAETO organizó una Caminata Perruna en Ciudad Universitaria, un evento que reunió a estudiantes, docentes y sus mascotas en un ambiente de sana convivencia. La celebración, encabezada por la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, incluyó diversas actividades que promovieron el bienestar emocional y la tenencia responsable de animales, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad universitaria y sus compañeros de cuatro patas.

“Desde un inicio sabíamos que era un proyecto muy noble que tendría gran aceptación, pero nunca imaginamos el impacto y el cariño que le tienen los universitarios a CAETO. Su trabajo supera expectativas, logrando incluso que el modelo se replique en otras instituciones como la Universidad Autónoma de Nayarit”, destacó la Rectora.

Impacto de CAETO: 45 Mil Universitarios Atendidos y Expansión a la Vista

En tan solo tres años, CAETO ha atendido a más de 45 mil estudiantes en diversas sedes de la BUAP, incluyendo preparatorias, licenciaturas y CU2, donde se realizan el 60% de sus actividades. Estas cifras reflejan el compromiso de la universidad por priorizar la salud emocional de su comunidad. La doctora Cedillo Ramírez no descartó la posibilidad de abrir nuevas sedes en otras unidades académicas del interior del estado, respondiendo a la creciente demanda y al impacto positivo de las terapias.

B CAETO
CAETO ha marcado una diferencia significativa en la salud mental y emocional de los estudiantes a través de las Terapias Asistidas con Perros

El director de CAETO, Héctor Moisés Álvarez Peral, destacó los beneficios tangibles de las TAP:

“Los jóvenes que participan en nuestras terapias bajan sus niveles de estrés, mejoran su autoestima, estado físico, atención y concentración, gracias al soporte emocional que ofrecen nuestros 22 coterapeutas caninos de tiempo completo y 12 adicionales que trabajan por la mañana”.

Estos coterapeutas, seleccionados por su comportamiento y manejo específicos, son una parte esencial del modelo de CAETO, que respeta las libertades de los animales y promueve la tenencia responsable.

Te puede interesar: Resurge industria del calzado con impulso a
cooperativas y riqueza comunitaria

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!