La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) llevó a cabo la develación de la placa conmemorativa del Centro de Procesamiento de Datos (CPD) “Dr. Manuel Martín Ortiz”, un espacio clave para el desarrollo académico y tecnológico de la institución, gestionado por la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DCyTIC). La ceremonia fue encabezada por la Rectora, Dra. Lilia Cedillo Ramírez, quien destacó la trayectoria del Dr. Manuel Martín Ortiz, un pilar en la enseñanza e investigación universitaria.

de la Información y Comunicaciones
Un reconocimiento a más de 40 años de entrega
Durante el evento, la Rectora Cedillo Ramírez resaltó la importancia de honrar la memoria del Dr. Martín Ortiz, quien dedicó más de cuatro décadas a la docencia y la investigación en la BUAP.
“Reconocemos su trayectoria de más de cuatro décadas dedicadas a la enseñanza y la investigación. Gracias a ello, se convirtió en un ejemplo de vida y entrega que dejó huella en muchas generaciones de estudiantes”, expresó la Rectora, subrayando el impacto del académico en la formación de profesionales y en el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica de la universidad.
El CPD “Dr. Manuel Martín Ortiz” es un testimonio del compromiso del investigador con la innovación tecnológica, ya que fue él quien lideró la planeación de este centro, hoy fundamental para los procesos académicos y administrativos de la BUAP.
Un legado que trasciende generaciones
Por su parte, el Mtro. Marco Antonio de los Santos Landa, titular de la DCyTIC, destacó la relevancia de nombrar este centro en honor al Dr. Martín Ortiz, a quien describió como “un gran maestro, colega y amigo”. Este reconocimiento no solo celebra su contribución al desarrollo tecnológico de la BUAP, sino que también inspira a las nuevas generaciones a seguir su ejemplo de dedicación y excelencia.
El Centro de Procesamiento de Datos es un pilar para la gestión de datos y servicios tecnológicos de la universidad, soportando investigaciones, procesos administrativos y la digitalización de servicios, lo que lo convierte en un componente esencial para la modernización de la BUAP.
Compromiso con la innovación y el futuro
La develación de la placa conmemorativa no solo rinde homenaje a un académico excepcional, sino que también reafirma el compromiso de la BUAP con la innovación tecnológica y la formación de calidad. Este acto simboliza el esfuerzo continuo de la institución por fortalecer su infraestructura y mantener su liderazgo como una de las universidades más importantes de México.
Te puede interesar: Citi confirma venta del 25% de Banamex a Fernando
Chico Pardo; asumirá presidencia del consejo