Múltiples fenómenos meteorológicos afectarán el territorio mexicano este día, generando un panorama de clima extremo con lluvias de fuertes a intensas en diversas regiones. La tormenta tropical “Narda”, el monzón mexicano, y un nuevo canal de baja presión son los principales sistemas que influirán en las condiciones climáticas.
Lluvias intensas por la tormenta “Narda”
La tormenta tropical “Narda” se localiza al suroeste de las costas de Guerrero. En combinación con la vaguada monzónica y la inestabilidad atmosférica en el Pacífico central mexicano, ocasionará lluvias puntuales intensas en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. Las autoridades exhortan a la población de estas entidades a extremar precauciones.
⚠️ La #TormentaTropical #Narda, mantendrá #Lluvias puntuales intensas, #Rachas fuertes de #Viento y #Oleaje elevado en #Guerrero, #Michoacán, #Colima y #Jalisco. https://t.co/VVYNAkfJiY pic.twitter.com/LTXkBC7DXp
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 22, 2025
El monzón mexicano y su influencia
El monzón mexicano continuará activo, provocando lluvias puntuales fuertes en Nayarit, Durango, Sinaloa, Chihuahua y Sonora, así como chubascos en Baja California Sur. El aporte de humedad de la corriente en chorro subtropical mantendrá la probabilidad de lluvias en Baja California.
Lluvias en el centro, noreste y sureste
Un canal de baja presión prevalecerá sobre el noreste y oriente del país, y en combinación con el ingreso de aire húmedo del Golfo de México, originará lluvias puntuales muy fuertes en Puebla.
Las precipitaciones serán fuertes en Morelos, Ciudad de México y Estado de México. Simultáneamente, otro canal de baja presión en el sureste y el avance de la onda tropical número 34 provocarán lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca y el sur de Veracruz.
A pesar de las lluvias, el ambiente cálido a caluroso persistirá en gran parte del país, con temperaturas que superarán los 40 °C en Chihuahua y Coahuila.
Te puede interesar: Clausuran sucursal de Miniso en Centro Comercial Angelópolis tras operativo