El monzón mexicano, la actividad de canales de baja presión y el ingreso de humedad de ambos océanos y el mar Caribe son los principales factores que provocarán lluvias de fuertes a intensas en la mayor parte del país, con especial énfasis en el sur, sureste y occidente.
Lluvias fuertes y muy fuertes por el monzón y canales de baja presión
El monzón mexicano continuará activo, propiciando lluvias puntuales fuertes en Nayarit, Sinaloa, Durango, Sonora y Chihuahua, y chubascos en Baja California Sur y Baja California. Al mismo tiempo, dos canales de baja presión, en combinación con aire húmedo del Golfo de México y el Océano Pacífico, causarán lluvias puntuales intensas en el sur de Veracruz. Las precipitaciones serán puntuales fuertes en Puebla, Morelos, Estado de México, Michoacán, Colima, Jalisco, San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas.
Imagen de Sistemas #Meteorológicos Actuales de las 06:00 horas en:https://t.co/3mS1Xkh9Hk pic.twitter.com/eh9lDZjKyo
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 20, 2025
Potencial ciclónico y vaguadas afectan el sur y sureste
Una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico se ha formado al sur de Guerrero. En interacción con un canal de baja presión en el sureste mexicano, este sistema originará lluvias puntuales intensas en el sur y este de Guerrero, el norte y este de Oaxaca, y el norte, este y sur de Chiapas. Adicionalmente, el ingreso de aire húmedo del Caribe y una vaguada en altura en el sur del Golfo de México generarán lluvias puntuales intensas en el sur de Tabasco, y muy fuertes en Yucatán y Campeche.
Persiste el calor extremo
A pesar de las lluvias, el ambiente cálido a caluroso continuará en la mayor parte del territorio por las tardes. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha advertido sobre temperaturas máximas superiores a los 40 °C en el noreste de Baja California. Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población extremar precauciones, mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil para evitar riesgos.
Clima en Puebla
Por la mañana, ambiente fresco, siendo frío y con bancos de niebla en zonas altas del estado, con cielo medio nublado a nublado la mayor parte del día.
Durante la tarde con posibilidad de lluvias aisladas en el sur de la entidad y lluvias puntuales fuertes en el resto del estado, las cuales estarán acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo sobre Atlixco, Angelópolis, Valles Centrales, las Sierras Norte y Nororiental.
Te puede interesar: Chichén Itzá se prepara para recibir el equinoccio de otoño