La marchista mexicana Alegna González finalmente subió al podio en un evento de élite, conquistando la medalla de plata en la prueba de 20 kilómetros de marcha en los Campeonatos Mundiales de Atletismo. La atleta de Ojinaga, Chihuahua, de 26 años, rompió así su persistente “maldición del quinto lugar”, una posición en la que había terminado en las citas más importantes del atletismo mundial: los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 y París 2024, así como el Mundial de 2023.
Con este logro, González, integrante de la Marina, suma la decimosexta medalla mundial para México en la historia del certamen, y la novena en la disciplina de marcha. Además, es la segunda presea en la rama femenil, siguiendo la plata de Guadalupe González en Londres 2017. La delegación mexicana ha tenido un desempeño destacado en Tokio, sumando también otra plata gracias a Uziel Muñoz en el lanzamiento de bala.
Un Podio de Récords y la Grandeza de María Pérez
El oro en la prueba fue para la imparable española María Pérez, quien con un tiempo de 1:25.54 horas revalidó su doblete de oros en la marcha, al haber ganado también los 35 kilómetros en este mismo Mundial. Pérez, con 29 años, se convierte en la primera atleta en la historia en conseguir esta hazaña en dos Mundiales consecutivos.
Alegna González cruzó la meta con un tiempo de 1:26.06, un nuevo récord continental, demostrando su impresionante nivel. El bronce fue para la japonesa Nanako Fujii, quien también logró su primera medalla en un gran evento y estableció una nueva marca nacional con 1:26.18. La carrera fue una exhibición de talento, con tiempos impresionantes que dejaron a la ecuatoriana Paula Torres y la peruana Kimberly García en cuarto y quinto lugar, respectivamente, ambas con nuevos récords personales y nacionales.
La brillante trayectoria de María Pérez se consolida con esta victoria, sumando cuatro oros mundiales a su palmarés. A estas preseas se añaden sus dos medallas olímpicas de París 2024: una plata en los 20 kilómetros y un oro en el relevo mixto, un testimonio de su dominio en la marcha a nivel global.
Te puede interesar: Puebla albergará la penúltima fecha de la Súper Copa
Roshfrans 2025