Thalía Becerra
La FIFA anunció una nueva edición del Programa de Ayudas a Clubes, con una compensación económica de hasta $355 millones de dólares para las instituciones que cedan a sus jugadores en el Mundial 2026.
Esta cifra representa un aumento del 70% en comparación con la edición de 2022, que repartió $209 mdd.
El acuerdo, establecido en marzo de 2023 entre la FIFA y la Asociación de Clubes Europeos (ECA), busca una distribución de fondos más justa e inclusiva; así como reconocer la contribución de los clubes en la máxima competición del fútbol.

Compensación desde la fase preliminar
Por primera vez, el programa no solo beneficiará a los equipos que cedan jugadores para la fase final del torneo, sino que también incluirá a aquellos que presten futbolistas durante los partidos de clasificación para el Mundial 2026.
El presidente de la ECA, Nasser Al-Khelaïfi, manifestó su agrado con este programa, ya que “garantizará que más clubes de todo el mundo perciban una recompensa por ceder a sus jugadores”.
Este enfoque resalta el papel fundamental de los clubes en el éxito del fútbol de selecciones, desde la formación temprana de los jugadores hasta su participación en los partidos más importantes.

Un fondo de solidaridad global
La iniciativa busca una mayor solidaridad y una asignación de fondos más equitativa. La FIFA y la ECA destacaron que, con la edición de 2022, se beneficiaron 440 clubes de 51 federaciones distintas.
Se espera que el número de beneficiarios aumente significativamente con la implementación de este nuevo modelo de compensación, ya que se incluirán a más clubes de diferentes regiones.
La FIFA proporcionará pronto más detalles sobre el modelo de distribución.
Te puede interesar: Los Diablos Rojos se coronan bicampeones de la LMB