Karol G y Andrea Bocelli brillan en el Vaticano en histórico concierto

La Plaza de San Pedro vivió una noche sin precedentes con el macroconcierto “Grace for the World”, un evento gratuito que reunió a más de 80 mil personas y a artistas internacionales de primer nivel bajo el lema de la fraternidad humana.

El espectáculo marcó el cierre de la tercera edición del Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana, enmarcado dentro de las celebraciones del Año Jubilar 2025, consolidándose como una manifestación cultural, espiritual y artística en uno de los escenarios más representativos de la cristiandad.

Karol G, símbolo latino en el Vaticano

La cantante colombiana Karol G se convirtió en una de las artistas más ovacionadas de la velada. Vestida con un elegante vestido negro con pedrería, interpretó temas como Mientras me curo del cora y un arreglo especial de Ocean.
Su actuación alcanzó un momento cumbre cuando compartió escenario con Andrea Bocelli para interpretar el clásico Vivo por ella, generando ovaciones y emoción entre el público, especialmente entre la comunidad latinoamericana.

Para muchos asistentes, la presencia de Karol G fue un símbolo de identidad y representación de la juventud migrante en Europa, mostrando la versatilidad de la artista al adaptar su estilo urbano a un entorno solemne y multicultural.

Andrea Bocelli: voz y visión del evento

El tenor italiano Andrea Bocelli, además de conmover con interpretaciones como Ave Maria y Con te partirò, tuvo un rol clave en la co-dirección artística del evento.

cq5dam.thumbnail.cropped.1000.563 2
La cantante colombiana Karol G se convirtió en una de las artistas más ovacionadas de la velada.


Fue él quien eligió el repertorio, dirigió ensayos generales y ofreció un mensaje de esperanza:

“Dejemos que la luz de la humanidad brille con música desde el corazón mismo del cristianismo, enviando al mundo entero un mensaje de hermandad y paz”.

Diversidad de voces y géneros

El escenario acogió a figuras como Pharrell Williams, John Legend, Angélique Kidjo y Jennifer Hudson, quienes sumaron diversidad musical con ritmos de rap, góspel, música sacra y afrocaribeña.

  • Pharrell Williams invitó a encender las linternas de los teléfonos, iluminando la plaza con un mar de luces al ritmo de Happy.
  • John Legend emocionó con Glory y Bridge Over Troubled Water.
  • Angélique Kidjo sorprendió al interpretar La vida es un carnaval de Celia Cruz.

El repertorio abarcó desde himnos religiosos hasta éxitos contemporáneos, con momentos únicos como la interpretación conjunta de Bocelli y el rapero Jelly Roll en Amazing Grace.

Un show tecnológico y espiritual

Uno de los momentos más impactantes de la noche fue el espectáculo de 3,000 drones sincronizados, que dibujaron en el cielo fragmentos de la Capilla Sixtina y un retrato del fallecido Papa Francisco, logrando un silencio absoluto seguido de una ovación multitudinaria.

La producción, a cargo de Nova Sky Stories, fue considerada una de las más innovadoras en la historia del Vaticano, logrando combinar música, espiritualidad y tecnología en una misma experiencia.

Mensaje papal y espíritu de fraternidad

El papa León XIV, quien cumplirá 70 años este domingo, envió un mensaje previo en el que agradeció a los artistas y pidió rechazar la guerra para abrazar la fraternidad universal. Su intervención fue acompañada por un breve homenaje en su honor durante el concierto.

El evento fue encabezado por el cardenal Mauro Gambetti, quien reiteró el compromiso de la Iglesia con la paz, la convivencia y la solidaridad.

Un momento histórico para la música y la humanidad

“Grace for the World” no fue solo un recital, sino un manifiesto cultural y espiritual que reunió a artistas de cuatro continentes en el corazón del Vaticano, con un mensaje claro: la fraternidad humana como respuesta a un mundo dividido.

Con más de 80 mil asistentes y una audiencia global a través de transmisiones en vivo, el concierto ya es considerado un hito histórico en la intersección entre música, fe y cultura universal.

Te puede interesar: La catedral de Puebla se ilumina con “Septiembre
Brilla” en honor a la independencia

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!