Encuentro Nacional del Mezcal 2025: Puebla impulsa soberanía alimentaria y económica

Con el compromiso de fortalecer al campo poblano y bajo la visión del humanismo mexicano de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Alejandro Armenta inauguró el Encuentro Nacional del Mezcal Puebla 2025, evento que se realiza del 11 al 14 de septiembre en el Centro de Convenciones William O. Jenkins.

Acompañado por su esposa, la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, el mandatario estatal aseguró que su sexenio será el del maguey y el mezcal, con inversiones permanentes para consolidar la soberanía alimentaria y económica de Puebla, principalmente en la Mixteca.

df6e80a6 6077 452f a88f 15d845254f15
En el Encuentro Nacional del Mezcal 2025, la administración de Alejandro Armenta reafirma su compromiso con el campo, bajo la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum y el humanismo mexicano.

“La producción artesanal del mezcal no solo cuida la tierra y el agua, también representa una alternativa real para que las familias campesinas permanezcan en sus comunidades sin emigrar. Aquí los necesitamos, aquí los apoyamos”, expresó Armenta.

Puebla, segundo productor nacional de mezcal

La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Puebla, Ana Laura Altamirano, destacó que la entidad cuenta con más de 19 mil hectáreas de agave y 210 viveros, que producen 12 millones de plantas al año.

Actualmente, Puebla ocupa el segundo lugar nacional en producción de mezcal, con más de 250 palenques y 70 envasadoras, en su mayoría propiedad de pequeños productores. Para 2026, se proyecta superar el millón de litros de mezcal certificado.

Por su parte, el coordinador general de Producción Agrícola y Ganadera del Gobierno de México, Héctor Arronte, reiteró el respaldo federal y reconoció al mezcal como símbolo de prosperidad, identidad cultural y herramienta para construir soberanía alimentaria.

Mujeres mezcaleras: protagonistas del cambio

Durante el encuentro, se rindió homenaje al papel de las mujeres en la industria. La maestra mezcalera María del Carmen González subrayó que hoy es tiempo de reconocer a las mujeres rurales, mientras que nueve productoras recibieron el Premio al Origen 2025, una distinción a la calidad y tradición del mezcal poblano.

Innovación, tradición y orgullo poblano

El Encuentro Nacional del Mezcal Puebla 2025 celebra una década de la Denominación de Origen del mezcal poblano y reúne a productores de todo el país.

Con más de 150 stands, talleres, foros, concursos de mixología y expresiones artísticas, el evento se posiciona como una plataforma de comercialización, innovación y aprendizaje, bajo el lema: “Con mezcal y amor, todo sabe mejor”.

Te puede interesar: Puebla celebra fiestas patrias con Noche de Museos

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!