En un acto de profundo significado cultural que fortalece la identidad del Pueblo Mágico de Huejotzingo, el Presidente Municipal, Roberto Solís Valles, anunció la exitosa repatriación de la “Proclamación de Huejotzingo”, un invaluable manuscrito histórico de 1554 que retorna a su tierra de origen después de siglos de ausencia.
Este documento, considerado uno de los pilares fundamentales de la memoria huejotzinca, representa mucho más que un papel antiguo; es la materialización del orgullo, la historia y las raíces de un municipio que celebra el reencuentro con su pasado.

un símbolo de identidad y raíces, gestionado con el Gobierno de México.
El Valor de un Documento Único
La Proclamación de Huejotzingo es un manuscrito escrito en náhuatl y firmado por Fray Juan de Alameda. El documento relata un momento crucial en la historia local: el nombramiento del tecuhtli Francisco Vázquez como autoridad local. Este acto marcó la transición del señorío prehispánico huejotzinca al sistema de gobierno hispano, dando origen formal a la ciudad que hoy conocemos.
Un Logro de Gestión y Colaboración Nacional
El edil Roberto Solís destacó que este hito fue posible gracias a los gestiones coordinadas con el Gobierno de México y el Archivo General de la Nación, contando con el respaldo decisivo de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
“Hoy es un día histórico. Este documento no es solo un registro del pasado; es el reencuentro con nuestras raíces, con la memoria viva de quienes nos dieron historia y nos heredaron identidad. Hoy Huejotzingo vuelve a abrazar una parte de su alma”, expresó el alcalde Solís Valles en sus redes sociales.
Reforzando la Identidad de un Pueblo Mágico
La repatriación de este manuscrito se enmarca dentro de las iniciativas impulsadas por la administración del Presidente Roberto Solís para fortalecer el sentido de pertenencia y el orgullo comunitario. Con acciones como esta, Huejotzingo se consolida no solo como un destino turístico de excelencia, sino como un referente de memoria histórica en Puebla y en México.
Te puede interesar: Aumentarán penas por reclutamiento delictivo en
Puebla: Iniciativa en marcha