Nuevade la SCJN: El Bastón de Mando como símbolo de justicia e inclusión

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentó oficialmente su nueva imagen institucional, un rediseño que marca un cambio de época en la justicia mexicana y refleja los valores de pluralidad, inclusión, cercanía y respeto a la diversidad cultural.

En el corazón de esta transformación destaca la incorporación del bastón de mando, un emblema ancestral de los pueblos originarios que simboliza autoridad legítima, servicio y compromiso con la justicia.

El Bastón de Mando: legado cultural y símbolo de servicio

El bastón de mando es un elemento cultural y espiritual profundamente enraizado en las comunidades indígenas. Con su integración en el logotipo, la SCJN reconoce la legitimidad de la autoridad que recibe la encomienda de servir y proteger a la sociedad.

Este rediseño mantiene elementos tradicionales como el águila libertaria, la balanza, la rama de olivo, la hoja de laurel, el pergamino y la espada, ahora fusionados con el bastón de mando para proyectar una imagen moderna y representativa de la pluriculturalidad de México.

SCJN
El bastón de mando se incorpora como símbolo de servicio, honor y justicia

Justicia incluyente y con enfoque en derechos humanos

Con esta nueva identidad visual, la SCJN reafirma su compromiso con la construcción de un Tribunal Constitucional al servicio de la sociedad, integrando a los sectores históricamente excluidos y fortaleciendo su labor jurisdiccional.

La Corte destacó cinco ejes fundamentales:

  • Pluralidad: reconocimiento de la diversidad cultural de México.
  • Inclusión: atención a grupos en situación de vulnerabilidad, pueblos originarios y afromexicanos.
  • Cercanía: un servicio judicial accesible para toda la población.
  • Respeto al medio ambiente: compromiso con la sostenibilidad.
  • Defensa de los derechos humanos: protección de garantías individuales y colectivas.

En un comunicado oficial, la institución subrayó:

“Con esta renovación, la Suprema Corte de Justicia de la Nación se constituye como un auténtico Tribunal Constitucional al servicio de la sociedad, comprometido con la protección del medio ambiente, la defensa de los derechos humanos, los pueblos originarios y afromexicanos, así como con la atención a los grupos en situación de vulnerabilidad”.

Un cambio histórico para la justicia en México

La presentación se llevó a cabo este lunes en un evento que reunió a autoridades judiciales y representantes de diversos sectores, marcando un hito en la historia de la SCJN.

Más que un rediseño gráfico, la nueva imagen institucional refleja una transformación profunda: consolidar a la Corte como un pilar de justicia incluyente, equitativa y cercana al pueblo de México, en sintonía con los desafíos de la sociedad contemporánea.

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!