El bastón de mando, un símbolo de compromiso: SCJN se acerca a los pueblos originarios

En un hecho histórico, los ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibieron los bastones de mando de manos de representantes de comunidades indígenas. La ceremonia, que tuvo lugar en el Zócalo de la Ciudad de México, se realizó horas antes de que los nuevos 881 integrantes del Poder Judicial rindan protesta formalmente.

Hugo Aguilar, quien se convertirá en el nuevo ministro presidente de la SCJN tras ser electo el pasado 1 de junio en el primer proceso electoral del Poder Judicial, destacó la importancia simbólica del acto. En su discurso, afirmó que “todo poder surge del pueblo y se instituye para su beneficio”.

Los ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibieron los bastones de mando

Aguilar explicó que el bastón de mando simboliza la responsabilidad de “guiar al pueblo” y la obligación de “hablar por quienes no pueden hacerlo”. El ministro presidente también hizo hincapié en la necesidad de avanzar en materia legislativa para garantizar los derechos de los pueblos indígenas.

La ceremonia de purificación y entrega de bastones se llevó a cabo por la tarde, mientras que la toma de protesta se realizará a las 19:30 h en una sesión solemne en el Senado de la República. Esta será la primera vez que la SCJN sea presidida por un ministro de origen indígena, lo que marca un hito en la historia del Poder Judicial de México.

Te puede interesar: Rosa Icela Rodríguez entrega el Primer Informe de
Gobierno de Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!