Gabriela García.
En la ciudad de Puebla, los baches no son solo una molestia para los conductores; representan un grave riesgo ambiental y de salud pública. Con más de 200,000 baches estimados —equivalente a uno por cada nueve habitantes—, el deterioro vial está exacerbando la contaminación atmosférica y contribuyendo al cambio climático. Según expertos, este problema podría estar elevando las emisiones de gases de efecto invernadero en un 34%, un dato alarmante que demanda atención inmediata.
El Impacto Ambiental del Deterioro Vial en Puebla
La Dra. María Eugenia Ibarrarán Viniegra, investigadora del Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga de la IBERO Puebla, ha destacado cómo los baches afectan no solo la movilidad urbana, sino también el medio ambiente. Aunque México carece de estudios específicos sobre esta problemática, investigaciones en países como España revelan una conexión directa entre el mal estado del pavimento y el aumento de emisiones vehiculares.
- Aumento de emisiones: En tramos deteriorados, los vehículos ligeros generan hasta un 9% más de dióxido de carbono (CO2), mientras que los pesados incrementan sus emisiones en un 6%. En general, el deterioro puede elevar las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 34%.
- Reducción de la vida útil de los autos: La mala calidad del asfalto reduce hasta un 25% la durabilidad de los vehículos, lo que implica mayor consumo de recursos y más contaminación.
- Círculo vicioso de tráfico: Los baches obligan a los conductores a frenar y acelerar constantemente para esquivarlos, aumentando el consumo de combustible y las emisiones.
Además, el desgaste extra de los neumáticos libera partículas de hule y polvo al aire, empeorando la calidad atmosférica en Puebla y afectando la salud de los habitantes.
Críticas al Programa “Bachetón” y Propuestas de Solución
La investigadora cuestiona la efectividad del programa estatal “Bachetón”, diseñado para reparar baches en Puebla. Aunque es una iniciativa necesaria, Ibarrarán Viniegra señala que carece de control de calidad adecuado. “Lo que hay que hacer no es bachear, sino levantar la carpeta deteriorada, planear con materiales de calidad y con supervisión adecuada”, enfatizó la especialista.
Este enfoque superficial ha generado dudas sobre su impacto real en la infraestructura vial. Para la Dra. Ibarrarán, los baches en Puebla son un problema multidimensional que agrava la contaminación, la inconformidad social y los riesgos para la salud pública. Urge una estrategia integral y de largo plazo que integre aspectos de movilidad, medio ambiente y salud.
¿Por Qué es Urgente Actuar contra los Baches en Puebla?
El deterioro vial no solo ralentiza el tráfico y daña vehículos, sino que contribuye significativamente al calentamiento global. Con Puebla enfrentando desafíos crecientes de contaminación, es esencial priorizar inversiones en pavimentación sostenible. Adoptar prácticas basadas en evidencia científica, como las observadas en estudios europeos, podría reducir emisiones y mejorar la calidad de vida de los poblanos.
Te puede interesar: Disminuye la deportación de migrantes poblanos en
2025: Reporte Oficial