La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de su filial CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, ha dado un paso importante para garantizar que la conectividad llegue a cada rincón de México, incluso en aquellas comunidades donde las compañías privadas no ofrecen cobertura.
Con este proyecto, el gobierno federal busca cerrar la brecha digital y hacer efectivo el derecho constitucional de acceso a internet, ofreciendo planes de telefonía e internet móvil a precios accesibles desde $95 pesos al mes, sin contratos ni plazos forzosos.

Internet CFE: llamadas y redes sociales sin consumir datos
Una de las principales ventajas de contratar Internet de CFE es que los planes no solo incluyen datos móviles, sino también llamadas y mensajes ilimitados, además de acceso gratuito a redes sociales como WhatsApp, Facebook, Instagram y X , sin que consuman tus megas, algo que en otras compañías representa un costo extra.
Esto convierte al servicio en una alternativa atractiva para quienes buscan ahorrar y al mismo tiempo mantenerse siempre conectados.
Dos modalidades para contratar Internet CFE
La CFE ofrece su servicio en dos formatos que se adaptan a las necesidades de los usuarios:

- Módem portátil (MiFi)
- Costo inicial: $1,145 pesos (incluye envío, tarjeta SIM y primer mes con 5 GB).
- Permite conectar varios dispositivos al mismo tiempo.
- Funciona dentro de las zonas autorizadas.
- Solo SIM o eSIM
- Ideal para quienes ya cuentan con un celular compatible.
- Planes desde $95 pesos al mes por 5 GB hasta opciones de 100 GB.
- No requiere contratos ni plazos forzosos.
- Disponible en modalidad de recarga mensual, semestral o anual.

Planes y precios del Internet CFE
La CFE maneja diferentes opciones de navegación para que elijas la que mejor se adapte a tu consumo:
- 5 GB – $95 pesos mensuales
- 10 GB – $165 pesos mensuales
- 20 GB – $265 pesos mensuales
- 30 GB – $365 pesos mensuales
- 50 GB – $450 pesos mensuales
- 80 GB – $785 pesos mensuales
- 100 GB – $1,000 pesos mensuales
Si eliges el dispositivo MiFi, el pago inicial de $1,145 pesos incluye el primer mes de servicio. Después, solo pagas la recarga del plan que prefieras.
¿Cómo contratar Internet CFE paso a paso?
El proceso de contratación es sencillo:
- Revisa la cobertura en el portal oficial de CFE Internet para Todos.
- Elige tu modalidad: MiFi o SIM/eSIM.
- Compra en línea o en puntos autorizados como Financiera para el Bienestar, SEPOMEX y comercios afiliados.
- Activa y recarga siguiendo las instrucciones incluidas en tu paquete.
¿Qué es la eSIM y cómo funciona con CFE?
La eSIM es una tarjeta digital integrada en los dispositivos móviles más modernos. A diferencia de las SIM tradicionales, permite:
- Cambiar de plan sin reemplazar físicamente la tarjeta.
- Activar tu línea con un simple código QR.
- Ahorrar espacio en tu dispositivo.
- Evitar pérdidas o daños de la tarjeta física.
Esto representa una opción práctica y segura para los usuarios de teléfonos de gama media y alta.
¿Por qué la CFE ofrece Internet barato?
La estrategia de la CFE responde a una necesidad social: llevar conectividad a las comunidades rurales y marginadas que las compañías privadas han dejado fuera por no ser rentables.
Al aprovechar la infraestructura eléctrica y de fibra óptica existente, la empresa estatal busca:
- Facilitar la educación digital en zonas alejadas.
- Impulsar la economía local mediante el acceso a trámites y servicios en línea.
- Garantizar inclusión digital a millones de mexicanos.
- Proporcionar puntos de acceso gratuito en espacios públicos estratégicos.
De esta manera, el proyecto CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos no solo es un servicio económico, sino un paso firme hacia la reducción de la desigualdad digital en México.
El Internet de la CFE desde $95 pesos al mes se perfila como una de las mejores alternativas en México para quienes buscan conectividad accesible, confiable y sin compromisos. Su cobertura en comunidades rurales y sus beneficios como llamadas ilimitadas y redes sociales sin consumo de datos lo convierten en un servicio atractivo tanto para familias como para estudiantes y trabajadores.
Te puede interesar: Más de 2 mil luces LED iluminarán el primer cuadro de
Puebla por Fiestas Patrias