El Cabildo del Ayuntamiento de Puebla, en su Décima Primera Sesión Ordinaria, aprobó una serie de puntos clave en materia de movilidad, desarrollo urbano y finanzas públicas.
En la sesión encabezada por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, se acordó la autorización para solicitar al Congreso del Estado la concesión de paraderos para uso publicitario y la ampliación del programa de estacionamiento rotativo.
Concesión de paraderos para uso publicitario
Por mayoría de votos, el cuerpo edilicio aprobó un punto de acuerdo que permite al Ayuntamiento otorgar la concesión para el uso, aprovechamiento y explotación de las zonas de espera peatonal (paraderos) para fines publicitarios. Esta concesión tendrá una vigencia de 10 años.
Además, se aprobó solicitar la autorización formal del Congreso del Estado de Puebla para llevar a cabo esta medida. Con ello, se busca dejar sin efecto decretos anteriores que contravengan la nueva propuesta, permitiendo una gestión unificada y moderna de estos espacios.
Ampliación del estacionamiento rotativo a “Polígono 5: San Alejandro”
En materia de movilidad, el Cabildo aprobó por mayoría la reforma a las “Reglas de Operación del Estacionamiento Rotativo” (2024-2027) para incorporar el “Polígono 5: San Alejandro”.
Este nuevo polígono se sumará a las áreas donde opera el programa de parquímetros, y se llevará a cabo una campaña de difusión para informar a los ciudadanos sobre su implementación.
Estímulos fiscales y otros acuerdos
Entre otras resoluciones importantes, se aprobó por unanimidad la implementación de un estímulo fiscal para el Ejercicio Fiscal 2025. Este estímulo eximirá del pago de derechos de licencias y permisos a los beneficiarios del Programa de Vivienda para el Bienestar. Los trámites que no tendrán costo incluyen:
- Constancia de alineamiento y asignación de número oficial.
- Factibilidad de uso de suelo.
- Licencia de obra mayor.
- Dictamen de zona de riesgo, entre otros.
Asimismo, se aprobaron otros puntos relevantes:
- Declarar el 8 de mayo como el Día Municipal de la Mujer Trabajadora de Puebla.
- Implementación del modelo “Calle Viva” para la prevención de la violencia y recuperación de espacios públicos.
- Aprobación de la información financiera del Ayuntamiento correspondiente a julio de 2025.
- Abrogación del Reglamento de Responsabilidades de la Administración Pública Municipal, por considerarlo obsoleto.
- Reconocimiento y Registro Oficial a los asentamientos irregulares “Benito Juárez (La Resurrección)”, “Excursionistas” y “Lomas de San Andrés”.
Estas medidas buscan modernizar la administración municipal y dar respuesta a diversas necesidades de la población de Puebla.
Te puede interesar: Policía K9 refuerza operativos en la Línea 2 de RUTA para prevenir delitos