Simulacro Nacional 2025: La alerta sísmica llegará por primera vez a tu celular

Thalía Becerra

El próximo 19 de septiembre al mediodía, México vivirá un hecho histórico en materia de protección civil.

En el marco del Segundo Simulacro Nacional de 2025, se activará por primera vez una alerta sísmica que llegará directamente a los teléfonos celulares de millones de personas en todo el país.

Este nuevo sistema busca ampliar la cobertura de las alertas de emergencia, complementando los métodos tradicionales como altavoces y redes sociales.

Simulacro Nacional 2025: La alerta sísmica llegará por primera vez a tu celular

Un nuevo sistema de alerta masiva

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que el sistema, que se probará en las 32 entidades federativas, será enviado a más de 80 millones de celulares activos en México.

La alerta llegará a través de una tecnología llamada Cell Broadcast, que permite emitir mensajes masivos sin necesidad de que el usuario tenga conexión a internet, saldo o una aplicación especial.

El mensaje que aparecerá en las pantallas de los dispositivos será claro: “Esto es un simulacro. Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México. Esto es un simulacro.”

El sonido y la vibración de la alerta se activarán incluso si el teléfono se encuentra en modo silencio.

Escenario del simulacro y su alcance

El ejercicio se basará en la hipótesis de un sismo hipotético de magnitud 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Las zonas con posibles afectaciones, según el escenario, incluyen a estados como Guerrero, Colima, Jalisco, Oaxaca, Puebla, la Ciudad de México y el Estado de México, entre otros.

Este nuevo sistema de alerta no está diseñado solo para sismos, sino que también funcionará para otras emergencias como huracanes, inundaciones, incendios forestales y erupciones volcánicas, lo que representa un avance significativo en la capacidad de respuesta ante desastres naturales.

Simulacro Nacional 2025 La alerta sismica llegara por primera vez a tu celular 3

Colaboración y llamado a la participación

La implementación de esta tecnología es resultado de un esfuerzo conjunto entre dependencias federales, gobiernos locales y las principales compañías de telefonía móvil.

Aunque se han realizado pruebas limitadas en el pasado, esta será la primera vez que se lleva a cabo un ejercicio de esta magnitud a nivel nacional.

La CNPC hace un llamado a la ciudadanía para que participe en el simulacro de manera responsable como una oportunidad para revisar sus planes de emergencia familiares y practicar cómo actuar ante un sismo.

La alerta en el celular es solo un aviso, pero en una situación real, esos segundos pueden hacer una gran diferencia para la seguridad personal.

Te puede interesar: Prestamistas asesinan a niño de 5 años en Edomex

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!