Aranceles de Estados Unidos a México: ANPEC advierte crisis en poder adquisitivo y comercio

Gabriela García.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) alertó sobre el grave impacto de la escalada arancelaria estadounidense, que ha desencadenado una crisis multifactorial en México, erosionando el poder adquisitivo de las familias y afectando sectores clave como textil, electrónicos y artículos escolares.


Impacto de los Aranceles en el Comercio
 Estructura arancelaria del 17.5% al 50%: La ANPEC documentó que estos impuestos afectan sectores estratégicos, generando un estrangulamiento comercial sin precedentes en la relación México-EE.UU.

 Caída en ventas de productos importados: Pequeños comerciantes reportan disminuciones en ventas, especialmente en artículos escolares y electrónicos, justo en la temporada de regreso a clases, cuando las familias enfrentan mayor presión económica.


Efecto en la Economía Familiar

 Inflación + Contracción de ingresos: Los hogares mexicanos enfrentan una coyuntura adversa por el alza de precios y la reducción de su capacidad de compra.

 Regreso a clases más caro: Este período, tradicionalmente de mayor gasto familiar, se ve agravado por la subida de costos en útiles, uniformes y tecnología.

Te puede interesar: Conoce la lista de útiles escolares de la SEP 2025-
2026: Materiales básicos y recomendaciones

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!