Uno de cada cinco accidentes viales en México está relacionado con el alcohol y afecta principalmente a jóvenes

En México, el 19% de los accidentes viales fatales están relacionados con el consumo de alcohol, siendo los jóvenes de entre 18 y 35 años los más afectados como víctimas mortales, según alertaron organizaciones civiles encabezadas por Salud Justa.

Ante este panorama, dichas agrupaciones hicieron un llamado urgente para homologar los criterios y regulaciones legales de movilidad en todo el país, especialmente en lo relacionado con el uso del alcoholímetro.

“Es una política que se debe revisar y probablemente actualizar, porque los grados de alcoholemia que se permiten aquí en Ciudad de México son superiores a los que establece ya la Ley General de Seguridad Vial”, señaló Erick Antonio Ochoa, director de Salud Justa.

Ciudad de México con normativas permisivas en alcoholímetro

Actualmente, la CDMX permite niveles de alcohol en sangre por encima de lo estipulado por la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, lo que representa un riesgo significativo para conductores, peatones y otros usuarios de la vía.

Además, las leyes estatales de al menos 12 entidades federativas no están alineadas con dicha legislación nacional, lo que genera inconsistencias legales y debilita los esfuerzos de prevención de siniestros viales.

WhatsApp Image 2025 05 20 at 11.00.28 AM 7jozxyv4lyh21ettu5lpa1ne6mvwy8pmgxgsxzjqmcw
En México, el 19% de los accidentes viales fatales están relacionados con el consumo de alcohol.

Motociclistas superan a peatones en siniestralidad

Un punto crítico abordado por las organizaciones es el crecimiento de los siniestros protagonizados por motociclistas, quienes han desplazado a los peatones como el grupo más vulnerable en las calles.

“Hay que tomar definiciones de políticas públicas. No sólo en las grandes ciudades, sino también en las pequeñas comunidades está aumentando el número de víctimas por conducción de motocicletas”, agregó Ochoa.

Las cifras de siniestralidad muestran que el incremento de motos en circulación, muchas veces sin capacitación ni medidas de seguridad adecuadas, está detrás de este preocupante fenómeno.

Te puede interesar: Diversos sistemas provocarán lluvias en gran parte de
México

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!