La Zona Arqueológica de Cuetzalan será el escenario del Festival Kampa Yohualichan el próximo sábado 16 de agosto.
Este evento cultural de gran envergadura reunirá a 80 grupos de danza tradicional de diversos municipios de Puebla, congregando a más de mil 500 danzantes.
La secretaria de Turismo del estado, Carla López-Malo, destacó la importancia del festival como una vibrante expresión del patrimonio cultural de la región.

Celebración de tradiciones ancestrales
El presidente municipal de Cuetzalan, Óscar Paula Cruz, subrayó que el festival busca fortalecer la identidad indígena y las tradiciones ancestrales que caracterizan a la Sierra Norte de Puebla.
El Pueblo Mágico de Cuetzalan se prepara para recibir a visitantes y comunidades indígenas en este significativo encuentro de danzas tradicionales, que tendrá lugar en la emblemática zona arqueológica de Yohualichan.
La ceremonia incluirá rituales ancestrales y danzas emblemáticas como la del Quetzal, los Voladores y los Negritos.
Estas expresiones artísticas representan la profunda conexión espiritual de la comunidad con la tierra, el maíz y los ciclos de la naturaleza, ofreciendo una visión auténtica de la cultura totonaca.
Impulso al turismo cultural y reconocimiento patrimonial
El Festival Kampa Yohualichan no solo es un espacio para el arte ritual, sino también una importante plataforma para el turismo cultural. Se espera la participación de numerosos danzantes, músicos tradicionales y artesanos.
El evento es de acceso gratuito y está abierto a visitantes nacionales e internacionales interesados en la rica diversidad cultural de la Sierra Norte de Puebla.
La secretaria de Turismo, Carla López-Malo, también informó que Cuetzalan se consolidó como el quinto municipio más visitado de Puebla durante el primer semestre de 2025.
Esto al registrar una afluencia superior a las 200 mil personas entre enero y junio. Este festival refuerza la proyección turística de la región.

Un encuentro de comunidades y expresiones vivas
Con la participación de más de mil danzantes, el Festival Kampa Yohualichan se perfila como uno de los eventos culturales más importantes del año en Puebla.
La colaboración entre las autoridades estatales y municipales, representadas por Carla López-Malo Villalón y Óscar Paula Cruz, respectivamente, subraya el compromiso con la preservación y difusión de estas expresiones culturales vivas.
El festival representa una oportunidad para experimentar la riqueza y vitalidad de las tradiciones indígenas de la región.
Noticias Puebla Aseguran mototaxis irregulares tras operativos en Cuautlancingo